De momento, ningún diario o TV de prestigio internacional se está haciendo eco del juicio -excepto Le Monde y Político- | El juicio ha empezado con 50 minutos de retraso.
¿Creen Vds. acaso que si el orador Vidal se estuviera explicando mal la gente reaccionaría de esa manera? Me mojo yo mismo para contestar: Sinceramente no.
El pagés de Sant Vicenç, como lo llaman algunos, se pasó meses mirando los "números" rojos del gobierno y se dio cuenta que estaban en "banca rota", que su trabajo no iba a ser un camino de rosas y aplicó aquel viejo refrán que dice "andar y callar, eso es negociar".
El Gobierno catalán camufla este dinero en dos partidas presupuestarias diferentes destinadas a "procesos electorales y participativos".
Las andanzas de Comín son tantas y variadas que las iremos explicando capítulo a capítulo hasta completar, no sé cuando, el libro gordo de Tontente.
Cataluña es una de las comunidades autónomas que más dinero ha recibido del Estado desde 2012, junto Valencia y Andalucía.
El ministro no se acuerda de la reunión que mantuvo en secreto con el expresidente de Bankia, al que se le imputan delitos de corrupción entre particulares, blanqueo de capitales y administración desleal.
Parece ser, aseguran fuentes bien informadas, es seguro que… y otros topicazos que usamos los periodistas para disimular que no tenemos, ni puñetera idea, del asunto que tratamos, que a Oriol Junqueras se le apareció la Virgen del Puño, que es la patrona de la Hacienda española y le convenció para que llamara a su peor enemigo, el Ministro Montoro para hablarle del dinero que hace falta en los próximos meses para pagar a los funcionarios que, por supuesto, hay que sacar de la cuenta común del Estado.
El vicepresidente de la Generalitat se ha reunido este martes con De Guindos y ha telefoneado a Montoro para fijar una cita y abordar los problemas financieros de la comunidad.
Es cierto, en muchos casos, el poder se sube a la cabeza del que lo ostenta. En política, el poder dura lo que el cargo, que no es para toda la vida, por mucho que algunos se lo crean. Y ya lo decía el profesor y político Tierno Galván: “El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla”.
Al iniciarse la anterior legislatura alguien tuvo la osadía –o la prepotencia-- de adjetivar al gobierno de Artur Mas como el ‘dels millors’. No les extrañe a ustedes que, visto lo visto estos últimos meses, algún articulista se atreva a calificar al ejecutivo que hoy encabeza Puigdemont como el del masovero y los supervivientes. El masovero explota y cuida la finca hasta el regreso del amo ausente dedicado a tareas de refundación; mientras tanto, los supervivientes ocupan sus parcelas a la espera de tiempos mejores. Y es que amigos míos esto del gobierno de Catalunya es de risa. Aquí se han rifado las consellerias como si nada. Lo han hecho, no con criterios de idoneidad y conocimiento del ramo sino de reparto partidista. Seamos sinceros.
Si se lo proponen, tendrán que conseguirlo sí o sí, salvo que tengan la intención de convocar nuevas elecciones, eso sí, con una nueva ley electoral que abandone el invento de Victor d´Hont que se nos ha quedado, a todas luces, obsoleto y sobre todo injusto.
Dicen que a la tercera va la vencida, eso espero: La primera fueron las elecciones municipales de mayo en “clave independentista”, decían los políticos interesados. La segunda, las elecciones autonómicas del 27S, también en “clave independentista”. Y la tercera, 20D, en el mismo sentido y que debía ser la culminación del “independentismo” excluyente de unos cuantos políticos que solo se miran el ombligo. ¿Y ahora qué? Por si había dudas, la mayoría de la ciudadanía de manera clara y contundente ha expresado en las urnas lo que no quiere.
Llevamos ya demasiado tiempo esperando la postura de la CUP en la investidura de Mas, aunque si nos atenemos a muchas declaraciones de sus dirigentes, la cosa debería estar claro: no investirán a Mas, sería lo coherente. Pero la solución está a solo unas horas, cuando concluya la gran asamblea de la formación.
El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, ha considerado este miércoles que una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE, con lo que pasaría del actual paro del 19% al 37%, "la más alta del mundo".
En la entrevista que le hicieron al “historiador”, Oriol Junqueras, jefe del la “oposición” y número cinco en la lista de Don Limpio, en la radio privada RAC1 con un desconocimiento total de la historia deportiva de Catalunya, afirmó sin cortarse un pelo que “el Español era uno de los equipos que pidió el patrocinio de la Casa Real española".
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que "es una evidencia" que el proceso independentista catalán "es dañino para el crecimiento económico y el empleo". Además, ha asegurado que se trata de un movimiento que "no va a llevar a ninguna parte".
Junts Pel Sí, así se llamará la nueva candidatura conjunta independentista que encabezará Raul Romeva seguido de Carme Forcadell, Muriel Casals, Artur Mas y Oriol Junqueras. Así lo ha desvelado el propio Romeva en el acto de presentación de dicha candidatura en el Museu Nacional d'Art de Catalunya.