El debate está organizado por la Academia de la Televisión, se celebrará el primer lunes de campaña, día 13 de junio, y se difundirá previsiblemente por los tres grandes grupos de televisión -RTVE, Atresmedia y Mediaset-.
Los socialistas prometen aprobar una reforma fiscal en 6 meses, un "recargo" para pensiones en un año y el ingreso mínimo vital en 4 meses. Además, pretenden reducir el desempleo actual a la mitad en la Legislatura.
El líder del PSOE acusa a Pablo Iglesias de "equivocarse de adversario" y de bloquear importantes reformas.
El líder del PSOE acusa al presidente del Gobierno en funciones de "mentir sin pudor" porque dice que quiere bajar impuestos mientras promete a Bruselas que va a "recortar el gasto público".
Los 'barones' socialistas cierran filas y restan importancia a la polémica por la defensa de Ximo Puig --que no asiste al Comité Federal-- de ir con Podemos al Senado en las próximas elecciones.
Pedro Sánchez quiere reunir a todos los líderes territoriales para tener un encuentro privado antes del Comité Federal, en el que se aprobarán las listas.
El PSOE advierte al presidente de la Generalitat Valenciana de que no habrá acuerdo con la formación de Pablo Iglesias para concurrir a la Cámara Alta en las próximas elecciones.
El líder de los socialistas ha rehazado la oferta del partido morado para concurrir de forma conjunta al Senado.
Fundador del partido Los Verdes en Extremadura, Martín pretende con este gesto “abrir un debate” en el PSOE, al que considera cada vez “más alejado de las bases”.
El secretario general del PSOE se ha mostrado convencido de que esta vez Madina sí entrará en la Cámara Baja porque los socialistas obtendrán un mejor resultado.
El portavoz parlamentario de Podemos ha incidido en que si Sánchez no es presidente del Gobierno es por presiones de sus propios compañeros de partido, que se han estado siempre en contra de un pacto con Podemos.
El líder socialista opta por cargar las tintas contra el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, a quien responsabiliza del fracaso de las negociaciones para formar gobierno.
"Es evidente que la repetición de las elecciones no es lo mejor. Nadie lo queríamos", ha reconocido.
El líder socialista reconoce que no tiene los apoyos suficientes y, por ello, no piensa en pasar por una segunda votación de investidura.
Los socialistas ven compatible el acuerdo propuesto por Compromís y el que tienen con Ciudadanos. Sin embargo, proponen un Ejecutivo en el que no estén directamente ni la formación naranja ni Podemos por sus “incompatibilidades”.
Sitúa al líder de Podemos, Pablo Iglesias, como "jefe" de la oposición.
"Voy a decirle lo mismo que le he dicho siempre, que no tengo los votos para gobernar", afirma el jefe del Ejecutivo.
El presidente del Gobierno en funciones ha invitado, una vez más aunque ahora por Twitter, a Pedro Sánchez a trabajar en un Gobierno de gran coalición que evite las elecciones.
El todavía presidente del Gobierno en funciones afirma que el acuerdo que busca Sánchez con Podemos es "una amalgama de partidos letal" y no tiene "demasiado futuro, por suerte para España".
