La oferta, que se la presentarán al primer ministro de Turquía Ahmet Davutoglu, seguirá consistiendo en deportar a este país a todos los inmigrantes irregulares que lleguen a Grecia, incluidos los sirios.
Oxfam ha advertido este jueves que la Unión Europea va a abandonar sus “obligaciones legales fundamentales” y usará personas como “moneda de cambio” si finalmente delega a Turquía la responsabilidad sobre los refugiados que huyen de los conflictos de Oriente Medio.
Alberto Sicilia y Ane Irazabal lo han anunciado a través de su red social Twitter. Según Reporteros Sin Fronteras, entre los detenidos hay aún otros tres periodistas españoles.
Raül Torras.- La Unión Europea ha decidido renunciar a los principios a partir de los cuales fue creada y ha apostado por derribar los puentes que la unían con el sur en un intento desesperado para poner fin a la llegada de refugiados.
El acuerdo consiste en deportar a Turquía a "todos los inmigrantes" -incluidos los sirios- que lleguen a la UE a través de este país a cambio de que los Estados miembros reubiquen a un número equivalente de refugiados ya asentados en Turquía.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea advertirán este lunes a los inmigrantes irregulares de que la ruta de los Balcanes "está ya cerrada", según consta en el borrador de declaración que se espera que aprueben en su reunión posterior tras la cumbre con Turquía.
Así lo ha denunciado la oenegé Oxfam Intermón y ha evidenciado de esta manera que las acciones del Gobierno se separan del sentir de la ciudadanía por una "brecha descomunal y muy difícil de aceptar".
Raül Torras.- Cuando en julio de 2011 estallaba la guerra civil en Siria, nadie podía imaginar cuáles serían sus consecuencias.
25 países se suman a las movilizaciones de apoyo a los refugiados para exigir a los Gobiernos que faciliten su entrada en los territorios para tener una vida mejor.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha criticado duramente las restricciones a los inmigrantes aprobadas por Austria y cuatro países de los Balcanes, ya que considera que éstas violan los derechos humanos.
El jurado de la 59ª World Press Photo ha seleccionado una fotografía del fotógrafo australiano Warren Richardson como ganadora del World Press Photo del Año 2015, por su creatividad visual y habilidad para captar una imagen que representa un evento de "gran importancia periodística" en el último año.
Europa y Estados Unidos cometen “un grave error” se piensan que Vladimir Putin y Rusia pueden ser aliados en la lucha contra el Estado Islámico, según el filántropo e investigador George Soros. En un artículo publicado en Project Syndicate, Soros ha dicho que el líder ruso está viendo una oportunidad para “fomentar la desintegración” de la Unión Europea y contribuir a que Europa sea “inundada de refugiados sirios”, refiriéndose a la crisis de los refugiados y a la lucha contra el Estado Islámico.
Oxfam Intermon pone un suspenso a España por la respuesta que da al drama de los refugiados sirios. En opinión de la ONG, España no cumple con los mínimos deseados ni en relación a los fondos destinados a paliar la crisis humanitaria en Siria ni en cuanto al número de refugiados a los que se ha ofrecido a acoger para aliviar la carga que sostienen otros países superados por el flujo de sirios que llegan a sus fronteras.
El presidente de Mensajeros de la Paz acudió a la isla de Lesbos, en Grecia, para ver la tragedia de los refugiados en su huida de países de Oriente Próximo. La organización ha resaltado en un comunicado que ha establecido desde el mes de diciembre un dispositivo en colaboración con la ONG Remar para atender a los refugiados, que llegan a la isla tras una travesía de unos 6 kilómetros.
El ministro de Interior del Gobierno de Suecia, Anders Ygeman, ha anunciado hoy que prevé deportar a entre 60.000 y 80.000 personas que llegaron el año pasado al país nórdico en busca de asilo.
El Parlamento de Dinamarca ha aprobado este martes, por mayoría, la controvertida reforma de su Ley de Asilo. Esta normativa prevé, entre otras cosas, la confiscación de bienes a los refugiados. Este cambio permite ahora a la policía investigar a aquellas personas que entran en el país y confiscarles bienes que tengan un valor superior a 10 mil coronas danesas (unos 1.340 euros), siempre y cuando no sean considerados esenciales o que tengan un valor sentimental, como las alianzas.
El diputado social-cristiano alemán Hans-Peter Friedrich, que fuera ministro de Interior en el segundo mandato de Angela Merkel, ha pedido este lunes la construcción de una valla en la frontera alemana para contener el flujo de refugiados que llegan al país.
Los ministros de Interior de la Unión Europea se reúnen este lunes en Ámsterdam con el objetivo de discutir sobre la vigilancia de los flujos migratorios del espacio sin fronteras Schengen así como la propuesto de crear un cuerpo europeo de fronteras.
Hace unos días Press Digital se hacía eco de la noticia de que un bar en Austria había prohibido la entrada a refugiados por supuestos incidentes con demandantes de asilo en el local. Ahora, varias discotecas de Friburgo, al sur de Alemania, han tomado el mismo camino. Los locales de ocio han decidido negar la entrada a refugiados tras una serie de incidentes, según informa el periódico alemán Badische Zeitung.
El número de personas muertas aumenta a 44 personas, entre ellas 17 niños, murieron hoy en el naufragio de dos embarcaciones con refugiados y migrantes en el mar Egeo, cerca de las islas griegas de Farmakonisi y Kalolimnos.