Sánchez niega haber hecho esas promesas, subrayando que se trata de "una sarta de mentiras" por parte de Vidal, que este viernes ha renunciado a su escaño en el Senado.
"Si estamos divididos no somos útiles", afirmó Iglesias, lanzando un claro mensaje a Errejón, quien tiene como una de sus prioridades políticas conseguir que Podemos sea "útil" en la nueva etapa.
"No era para nada en concreto, pero era para todo", ha resumido el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo y según Ciudadanos fue un encuentro que estaba pendiente y que se desarrolló de forma distendida.
Miquel Iceta reitera la voluntad de "mejorar la relación, no hacerla más lejana", mientras Elena Valenciano defiende que ambas formaciones se representan mutuamente.
Iceta ha de hacerse perdonar su no a Rajoy, saltándose la decisión del Comité Federal, que había aprobado la abstención para elegir al nuevo presidente del Gobierno.
Sánchez continúa así sin aparecer públicamente desde que el 1 de octubre dimitió como líder del PSOE, tras el Comité Federal.
En la rueda de prensa de este lunes, aseguró que sí se harán algunos cambios en los grupos del Congreso y del Senado, si bien ha asegurado que no serán "drásticos".
Tras la investidura fallida del presidente del gobierno en funciones, Mariano Rajoy.
El líder socialista ha asegurado que Rajoy no ha ofrecido "nada" sino que le ha responsabilizado de que su investidura no salga adelante.
Ambos equipos negociadores están reunidos en el Congreso para debatir sobre políticas sociales, educativas y pensiones.
No obstante, el encuentro de los mandatarios de las tres economías más grandes de la zona euro -descontando a Reino Unido- no pretende tener un carácter exclusivo.
Los grupos parlamentarios del PP y de Ciudadanos firmarán este viernes el pacto contra la corrupción y empezarán las negociaciones.
Con la exigencia del partido naranja de nuevo sobre la mesa de que Rajoy de una vez ponga fecha al debate sobre su investidura.
El PSOE respondió que su secretario general no tiene inconvenientes en hablar con Rajoy, pero que "lo lógico" es hacerlo conociendo una fecha de investidura.
Las voces del partido que se han mostrado dispuestas a reabrir el debate sobre la posición del PSOE, como Fernández Vara, Lambán o Sanjurjo no están convocados a la reunión.
La reunión tendrá lugar tan sólo un día después de que Rivera pusiera seis condiciones a su 'sí' en la investidura.
El presidente del Gobierno en funciones aprovechará para explicarle al Rey los avances de sus reuniones con los líderes del PSOE y C's, Sánchez y Rivera respectivamente.
Ambos han posado sonrientes y se han estrechado largamente la mano antes del inicio de la segunda reunión que mantienen en el Congreso desde las elecciones del pasado 26 de junio.
Pedro Sánchez quiere reunir a todos los líderes territoriales para tener un encuentro privado antes del Comité Federal, en el que se aprobarán las listas.
“Los principios importantes pueden ser flexibles”, decía Abraham Lincoln. Esta máxima no siempre tiene políticos que la apliquen, o algunos lo hacen a medias. ¿Es lo que le ha sucedido al presidente Puigdemont en su esperada entrevista con el presidente del gobierno español Mariano Rajoy?