Hay más de 850 detenidos, incluidos los casi 700 del 23 de enero, que es el mayor número de arrestados en un solo día en el país en los últimos veinte años.
Maduro dice que Estados Unidos está promoviendo un golpe de estado contra él y prometió permanecer en el cargo, respaldado por Rusia y China.
Guaidó ha despertado la esperanza de los venezolanos después de haber vivido las peores penurias de su historia con los 20 años de chavismo, de los cuales Maduro terminó de destruir el país en sus seis años de desgobierno.
Nicolás Maduro, ha respondido a la exigencia formulada por el ministro de Asuntos Exteriores español, Josep Borrell, de convocar elecciones cuanto antes.
El líder de la Asamblea Nacional, que se declaró presidente a cargo de Venezuela, habla ante una multitud de simpatizantes en Chacao.
¿Es tan difícil convocar una reunión de urgencia en el Parlamento español en la que participen todos los líderes políticos y hablen claro y a una sola voz?
Se trata, entonces, de una coyuntura en que las alternativas son: vencer o ser derrotados… ¡no hay más opciones!
El presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, se ha proclamado presidente del país.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha mantenido una conversación telefónica con el autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, en un receso del foro económico de Davos (Suiza) en el que participa el español desde el miércoles.
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado al diálogo en Venezuela para evitar una escalada que termine en un "desastre".
Las protestas contra el nuevo mandato de Nicolás Maduro se multiplicaron durante la última noche, de 30 el lunes por la noche a 63 el martes por la noche en el Gran Caracas.
Guaidó señala que toma posesión del cargo en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional y conforme a la Constitución "para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres".
"Nicolás Maduro es un dictador que no reclama legítimamente el poder", dijo el vicepresidente. "Nunca ha ganado la presidencia en una elección libre y justa", dice el vicepresidente de EEUU Mike Pence.
Las Fuerzas Armadas afirmaron ser un "pequeño grupo" de soldados de la Guardia Nacional y acusaron a los soldados de robar muchas armas de guerra en las primeras horas de la mañana y de secuestrar a cuatro soldados.
A Juan Guaidó, tal vez, le sobra prudencia, paciencia y cautela. Tal vez ha sido muy poco audaz y le ha faltado arrojo para haberse proclamado Presidente de Venezuela como se lo han planteado los grupos opositores radicales. Pocos saben lo que ocurre tras los muros políticos de los caraqueños.
Venezuela está sumida en una de las peores crisis económicas del mundo. La mayoría de venezolanos se opondría a una operación militar extranjera para expulsarlo.
La ubicación elegida para la base rusa será la isla de La Orchila, 200 kilómetros al noreste de Caracas. El acuerdo tendrá como resultado la cooperación entre las fuerzas armadas de ambos países.