El abogado del maquinista advierte que la línea incumple la normativa al carecer del certificado europeo.
Dos hermanas de la mujer viven en Galicia y tienen una academia de inglés en la localidad coruñesa. La Policía ha detenido a siete personas en relación con el atentado.
Como es costumbre, no se celebra un gran acto conjunto, sino distintos homenajes repartidos por algunos de los lugares simbólicos de la tragedia.
No llega al 2% del total de casos en los que la denuncia la presenta el entorno de la víctima. Más de 800 menores pidieron protección.
"Me gustaría una proclamación más intensa de la declaración de Derechos Humanos y que se oyera la voz de algunas familias", pide Soledad Becerril.
La Asociación de Familias de Víctimas del Yak 42 señala que no han reclamado que Rajoy pida perdón y considera que con haberlos recibido ya es una manera de hacerlo.
También estará la ministra de Defensa, que ya se reunió con los familiares el pasado 10 de enero, después de conocerse el informe del Consejo de Estado que establecía la responsabilidad patrimonial de la administración en el accidente.
Las Víctimas del Alvia creen que al magistrado "no le queda otra" que llamar a este organismo y que el Gobierno deberá hacer una nueva investigación.
Este viernes 27 de enero el Ateneu Barcelonès ofrecerá su tribuna al etarra Arnaldo Otegui, que irá escoltado por Errejón, de Podemos, y Fernández, de la CUP
Admite la "responsabilidad" del Gobierno y se comprometa con la memoria de las víctimas del Yak-42, sin nombrar a Trillo en su comparecencia.
Atlántico Diario y El Correo Gallego publicaron una columna de opinión de Manuel Molares Do Val titulada ‘Víctimas de su sexismo’ en la que culpa a las víctimas de violencia machista.
Los familiares de las víctimas agradecen que asuma el informe del Consejo de Estado y califican de "oro moral" el cambio de criterio y su compromiso de investigar.
El ministro trasladó en su reunión con la plataforma de afectados que no apoyará sus reivindicaciones y tampoco propone otra alternativa.
Los centros médicos están colapsados, con heridos amontonados en los pasillos, según las imágenes difundidas por los medios locales.
La carrera ha contado con dos recorridos diferentes para las pruebas de 5 y 10 kilómetros pero con la misma salida: la Plaza de Colón.
El representante legal del municipio señala que la viñeta "ofende la memoria de todas las víctimas del terremoto, las personas que han sobrevivido y la ciudad de Amatrice".
Las familias rendirán un homenaje a las víctimas.
La Plataforma de Víctimas Alvia 04155 puso en marcha su campaña de recogida de firmas en Change.org el pasado 17 de mayo, y hasta el momento, ha conseguido más de 267.000 apoyos, que son los que presentarán en Bruselas.
El Alto Tribunal denuncia la "restricción sustancial y extrema" de los derechos de españoles víctimas de genocidios en el extranjero.
Todavía se desconoce el número exacto de muertos --se calcula que más de 30-- y de heridos --centenares--.