Bonistas del Popular liderados por Pimco estudian acciones legales a través del bufete Quinn Emanuel Urqhart & Sullivan para estudiar distintas opciones de litigar para recuperar el dinero perdido.
La entidad no presentó garantías suficientes para obtener más liquidez y salvar el banco | El Banco de España le concedió una línea de liquidez de 3.800 millones de euros que se volatilizaron.
Para Aristóbulo de Juan quedan cuestiones sobre el proceso de debacle en Bolsa y la posterior compra por el Santander que es necesario esclarecer.
El Banco Central Europeo señala que la justicia española debe investigar si comunidades autónomas y ayuntamientos utilizaron información privilegiada para retirar sus depósitos de Banco Popular antes de la resolución de la entidad.
Accionistas minoritarios y no minoritarios estudian denunciar por la vía civil a la Junta Única de Resolución europea y al FROB, así como la posibilidad de iniciar arbitrajes de protección de inversiones contra el Estado español.
El titular de Economía sostiene que haber acudido a un concurso de acreedores habría generado "enormes retrasos e incertidumbres" | El PSOE cree que la venta puede costar 1.800 millones.
La organización de consumidores los acusa de un delito de estafa a inversores y falseamiento de las cuentas de la entidad.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha anunciado que la próxima semana también presentará una querella en este sentido.
Las autoridades temían que el banco no encontrase compradores ante una situación urgente por insolvencia.
Accionistas presentan ante la Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Nacional una demanda contra los gestores de la entidad bancaria, entre los que figuran su expresidente Emilio Saracho y el inversor mexicano Antonio del Valle.
La decisión se ha tomado tras constatar que el Banco Popular estaba en riesgo de "quiebra o fracaso", según el Banco Central Europeo (BCE).
Tras iniciar la sesión con subidas cercanas al 5% y liderar las subidas del Ibex, los títulos del banco presidido por Emilio Saracho se han dado la vuelta y han vuelto a entrar en terreno negativo.
Supone el registro de nuevos mínimos históricos en la cotización de la entidad. A este precio la capitalización de Popular se sitúa por debajo de los 2.200 millones de euros.
Un acuerdo de venta provocaría un repunte del 38% en las acciones de la entidad, según XTB. Ahora bien, de momento, no ha recibido ninguna propuesta concreta firme.
El Popular colocará 13,41 millones de títulos de Merlín, representativos del 2,86% del capital del actual primer grupo patrimonial español cotizado, que tiene a Santander y BBVA como primeros accionistas.
El banco ha señalado que no ha asumido aún "ningún compromiso" con ninguna de las entidades interesadas.
La calificadora Fitch ve "inevitable" una ampliación de capital para que el mercado gane confianza respecto a la entidad.
El banco presidido por Emilio Saracho insiste en que su estrategia se centra en realizar una nueva ampliación de capital o llevar a cabo operaciones corporativas para mejorar su situación.
El Ejecutivo sigue "muy de cerca" las alternativas planteadas por la junta general de accionistas de la entidad para sacar adelante el proyecto de la nueva presidencia de la entidad.
La entidad presidida por Emilio Saracho vuelve a experimentar grandes caídas en la sesión bursátil de este martes y ha retrocedido un 9,67%, hasta situar su precio en los 0,663 euros