Señorías, pónganse la pilas, estrújense las meninges y encuentren soluciones. Los recortes no debe sufrirlos nadie y, menos, las personas que tanto y en qué condiciones han trabajado por este país.
Está claro que la muerte de esta mujer no puede dejar impasible a nadie y cada uno desde el lugar que ocupa debería poner de su parte para que esta sea la última muerte que se produce por falta de recursos económicos.
Verónica, una vez “fuera” del ayuntamiento, ha vuelto a su anterior trabajo en la empresa INIPRO, que sigue prestando servicios al ayuntamiento.
Esta nueva situación no la ha propiciado la gente de a pie sino los que decían ser sus “amigos para siempre” y los de su propio partido, a los que ha ido colocando en puestos estratégicos de las distintas administraciones para tener el control de todo.
La protección de Junqueras la ha perdido ya que éste quería que los cambios en salud se hicieran con discreción, sin escándalos y con el mayor consenso posible.
En esta profesión de altos egos, privilegios y protegidos también existen las castas de periodistas y no los periodistas de casta, que no es lo mismo.
Como pueden ver esta es la historia de unos desahuciados que pueden ir a la cárcel por ejercer su “desobediencia social”, la misma que algunos están ejerciendo con total impunidad.
La lucha de los dos sectores sociatas no es de índole ideológica, política o ética. Es más simple: control de partido y de reparto de cargos entre los amigos.
¿Qué está en juego en este congreso? La capacidad de Iceta y Parlon para repartirse la ejecutiva y, sobre todo, una serie de secretarías clave en el control del partido.
Decía Comín que la sanidad catalana debe girar sobre tres ejes: la equidad, la calidad y la eficiencia. ¿Está seguro que con sus políticas se están cumpliendo sus premisas?
Después de tantos meses de ‘tira y afloja’, descalificaciones, acusaciones mutuas, de a ver quien la dice más gorda o de demostrar quien tiene el pedigrí ideológico más limpio -como si de un detergente se tratara-, por fin sus señorías empiezan a calentar sus asientos, que deben estar más fríos que la mojama por su falta de uso.
Dice un refrán popular que “cuando se mueve el alcalde no se mueve en balde”, pues eso…
Este es el caso de los socialistas catalanes, cuyo primer secretario, Miquel Iceta, ha sido un referente en esa batalla de no apoyar al líder del PP.
La impulsora de la idea es la anticapitalista y antisistema CUP, muy coherente con su ideología. Lo extraño es la postura de los exconvergentes, que se están dejando arrastrar por ellos.
Sin Samaranch al frente del Comité Olímpico, Barcelona no hubiera albergado los juegos del 92 que, pese a los años transcurridos, todos recuerdan con cariño y satisfacción.
Siempre se ha dicho que los socialistas catalanes han sido hábiles en sus relaciones con la cúpula del PSOE y su poder de influencia en el mismo no deja lugar a dudas.
El presidente Puigdemont ha llegado a la etapa de la moción de confianza que contempla la hoja de ruta que ha de conducir al pueblo de Catalunya hacia el referéndum o la proclamación unilateral de independencia, según dicen los independentistas.
Puede que, su mano derecha y persona invisible cuando hay problemas, David Elvira, se lo pinte todo muy bien pero la ciudadanía y los profesionales que lo viven a diario no se creen sus palabras.
En las guerras todo vale y en la política, cuando se llega a una situación extrema en la guerra dialéctica o táctica, suelen utilizarse todos los recursos de los que se disponen y más.
La teoría, en muchas ocasiones, no tiene nada que ver con la práctica. Los sueños son para cuando se duerme. Si estás despierto, la realidad se come la nube donde los sueños están depositados.