En la última encuesta del CEO, la diferencia entre los detractores y los favorables a la independencia se ha hecho más grande y ya hay más de un punto de diferencia.
Muy pillado por los chicos de la CUP debe andar el president Carles Puigdemont para recuperar la vieja táctica de la huida hacia adelante.
El último Euskobarómetro señala que un 67% respalda la actual fórmula o un escenario federal, y un 37% de vascos asegura que votaría no en caso de celebrarse hoy un nuevo referéndum constitucional.
Se invierte la tendencia. Los catalanes que apoyan la idea de que Cataluña se convirtiera en Estado independiente suman un 44,9%, frente a un 45,1% que opinan que no.
Sigo manteniendo la esperanza de que la inmensa zanja que nuestros políticos de aquí y de allá han levantado en la sociedad catalana, pueda cerrase indefinidamente, mediante algún tipo de acuerdo.
La fiscal general del Estado ha dado traslado este lunes al fiscal superior de Catalunya para que interponga querella ante el Tribunal Superior de Justicia en dicha comunidad (TSCJ) contra la presidenta del Parlament catalán.
El escrito de acusación señala que el expresidente de la Generalitat de Cataluña desobedeció intencionadamente el mandato del Tribunal Constitucional al seguir adelante con la consulta del 9N.
El presidente de la Generalitat de Cataluña se lo ha comunicado a sus compañeros de la coalición Junts pel Sí antes de someterse a la cuestión de confianza.
La cosa va a más. Desde 2012 hacia acá la Generalitat ejerce un monopolio del poder sobre la sociedad catalana en el que únicamente es ‘correcta’ la opción secesionista.
El presidente de la Generalitat aprovechará su intervención en la cuestión de confianza para proponer al Estado un referéndum pactado.
El referéndum de pertenencia a la Unión Europea se hará en Francia", ha afirmado Le Pen en el discurso de apertura del curso político desde la población de Brachay, al este de Francia.
"Estamos trabajando en la línea de la hoja de ruta, una hoja de ruta plenamente democrática, y cumplimos con las resoluciones y mandatos del Parlament del tipo que sean", ha asegurado Munté.
Los 11 magistrados del TC han comenzado la reunión extraordinario a las 12.33 horas de este lunes.
Sáenz de Santamaría ha asegurado que hay "voluntad política" y "mecanismos judiciales suficientes" para respetar el marco constitucional vigente.
El presidente de la Generalitat considera que es la fecha idónea para hacer un debate "sereno desligado de otras consideraciones".
La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) asegura que la investigación se realizó "cumpliendo" la ley y muestra su "disconformidad" con el informe de la Agencia Ferroviaria Europea (ERA).
"No creo ni que Artur Mas me lo hubiera propuesto", ha sentenciado el mandatario catalán tras haber anunciado que se someterá a una cuestión de confiaza en septiembre.
El domingo se celebra la final de la Copa del Rey de fútbol, por primera vez en años, jugando el FCBarcelona, no se hablaba de silbar el himno ni de pitar al Rey, sólo se hablaba de temas deportivos, que es lo que corresponde; pero he aquí que el Partido Popular decide utilizar la final con fines electoralistas y se saca de la manga, vía delegación del gobierno de Madrid, prohibir las esteladas.
"El 'brexit' crearía un precedente para los países que salen de la UE", subraya esta agencia de calificación de riesgos Fitch.
Han reconocido que la reunión de este miércoles se desarrolló con "cordialidad" pero, en palabras de Puigdemont --quien no ve "vocación de entendimiento" con Rajoy-- existen "profundas discrepancias" entre ambos.