"Marriage Market Takeover" ("La rebelión del mercado matrimonial") se refiere a las "sheng nu", consideradas "mujeres deshecho" en su país cuando tienen más de 25 años y no tienen esposo.
El ministro de Economía en funciones asegura que los mercados temen más a un gobierno en el que esté Podemos que a una independencia de Cataluña porque ven más factible lo primero.
Un 38% de los ciudadanos de Euskadi se muestra contrario a la independencia, frente al 19% que se declara favorable, lo que supone "la actitud más contraria" desde que se tiene registro.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado este miércoles que la Generalitat renuncia a liderar cualquier reforma del sistema de financiación autonómica porque no cree en él. De lo que sí se encargará su Ejecutivo es de "negociar" la independencia de Cataluña con el próximo Gobierno central.
No me gusta cómo pintan las cosas. La negativa del Rey a recibir de la Presidenta Forcadell la comunicación oficial de que la Generalitat tiene un nuevo President no vaticina buenos tiempos para las relaciones institucionales y desasosiega a la gente que queremos diálogo y buenas maneras entre todos, sea cual sea la ideología o el lugar que ocupen en las responsabilidades públicas.
Un 41,4% de los catalanes querrían que el Estado admitiese que las autonomías pueden independizarse, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que se ha dado a conocer este jueves.
Un 48,2% de catalanes rechaza la independencia y un 46,6% la avala, según una encuesta del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO).
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado la impugnación presentada el 11 de noviembre por el Gobierno central contra la resolución independentista del Parlament aprobada a instancias de JxSí y la CUP para dar inicio a la ruptura con España.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) han interrumpido tras unas tres horas de debate sus deliberaciones sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la resolución independentista del Parlament aprobada por JxSí y la CUP para dar inicio a la ruptura con España.
El Círculo de Empresarios apoya que el próximo Gobierno recurra, si fuese necesario, a la reforma de la Constitución para evitar que Cataluña se separe de España porque, asegura, la ruptura sería "dramática" para ambas partes.
La agencia de calificación crediticia Moody's advierte de que la escisión de una región europea para formar un Estado independiente podría tener un impacto "sustancial" en el rating del nuevo país, el del Estado del que se independiza y el de otros emisores relacionados.
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García- Margallo, ha dicho este viernes que el Gobierno de Mariano Rajoy aplicará "cualquier medio para impedir la ruptura de la unidad de España" y para garantizar los derechos de los catalanes que quieren seguir siendo españoles.
La presidenta de MES y diputada de JxSí en el Parlament, Magda Casamitjana, ha argumentado que el resultado del 27S "no legitima el Parlament a declarar la independencia pero sí a iniciar un proceso constituyente", y ha defendido la aprobación de la resolución soberanista de este lunes.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avisado este miércoles de que la resolución independentista aprobada por el Parlamento catalán pretende "acabar con la democracia y el Estado de Derecho, someter las libertades y los derechos de todos los ciudadanos y quebrar la unidad de la nación española y la convivencia".
La abogada general del Estado, Marta Silva de Lapuerta ha presentado pocos minutos después de las 12.00 horas de este miércoles en el Tribunal Constitucional (TC) el recurso del Gobierno contra la declaración aprobada el pasado lunes por el Parlamento catalán que inicia la "desconexión" de España y "proclama solemnemente" el inicio de la construcción de una república catalana.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá este miércoles a las 10.00 horas la reunión del Consejo de Ministros extraordinario que aprobará el recurso de inconstitucionalidad que se presentará inmediatamente ante el Tribunal Constitucional para dejar sin efecto la resolución de ruptura con España.
El Consejo de Estado se reunirá este martes por la mañana tras solicitarle el Gobierno un informe urgente para poder recurrir ante el Tribunal Constitucional la declaración de inicio del proceso de independencia que aprobó el lunes el Parlamento catalán.
PressDigital.- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado tras la resolución independentista aprobada en el Parlament de Catalunya que es la "hora decisiva para el ser y el futuro de España". En este sentido se ha reafirmado en su "compromiso firme con la unidad y la integridad de España y su apoyo al recurso ante el TC que presentará el Gobierno".
CatalunyaPress.- El Parlamento de Cataluña ha aprobado este lunes en pleno extraordinario la propuesta de resolución de JxSí y la CUP que marca "solemnemente el inicio del proceso de creación del Estado catalán independiente en forma de república", lo que los soberanistas han calificado de ruptura democrática.
Los líderes de Ciudadanos, el PSC y el PP en Cataluña, Inés Arrimadas, Miquel Iceta y Xavier García Albiol, respectivamente, han acudido juntos este miércoles al Tribunal Constitucional para presentar sendos recursos de amparo contra la tramitación en el Parlament de la propuesta de resolución independentista de Junts pel Sí y la CUP.