Vox celebra como una victoria el resultado obtenido en las elecciones europeas, municipales y autonómicas de este domingo gracias a su posición como llave para la formación de gobierno en numerosas capitales de provincia y, sobre todo, en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, pese a la pérdida de votos respecto a las generales de hace tan solo un mes.
Barcelona y Madrid han sido, esta vez, las estrellas de la pelea estelar entre un socialismo muy táctico y sus dos bestias negras: la derecha popular con sus dos apéndices y, por supuesto, el independentismo.
Participan los portavoces de la Coordinadora de Vivienda de Madrid (PAH/Stop Desahucios), del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, junto a decenas de afectados en situación de emergencia habitacional.
Un grupo de investigadores analizó una muestra de cannabis que se vendía en las calles de la capital de España. Los expertos destacan la gran cantidad de restos fecales encontrados en el material analizado.
El PSOE tiene pendiente elaborar la lista de candidatos a concejales y diputados a la Asamblea de Madrid que les acompañarán.
Según 'The Post', la organización no contó con la ayuda de ningún Gobierno ni con las agencias de Inteligencia de Estados Unidos.
La Policía Municipal de Madrid ha requisado un total de 184 caballitos de mar, más de 20 kilos de pepinos de mar, orejas de mar, gingseng rojo irlandés y más de un kilo de niedo de Sazlangana, todas especies protegidas
Países de todo el mundo se unen este sábado para celebrar el Día Mundial de la Fabada en Madrid
Más Madrid ha decidido concurrir como partido político "instrumental", al estilo de Ahora Madrid hace cuatro años y de las decenas de marcas que se crearon hace cuatro años por toda la región en el ámbito municipal.
El sector decidió ir a la huelga indefinida el 21 de enero, en vísperas de la celebración de Ifema, la mayor feria de turismo de España.
El exseleccionador nacional de baloncesto se someterá a unas primarias que le enfrentarán con Manuel de la Rocha el próximo 12 de febrero.
Madrid vuelve a donde solía mostrándose como la capital de Estado menos progresista de Europa, ya que la ultraderecha gana un terreno electoral muy significativo, mientras la derechona y la derecha vergonzante disfrazada de neoliberal se deja aprisionar.
Según los convocantes, hay unas 3.000 personas manifestándose en el centro de Madrid. Profieren insultos contra Garrido y defendiendo que no son "terroristas".
Irene Montero dice que su formación está abierta a explorar la posibilidad de llegar a un acuerdo con Íñigo Errejón y con todos los actores políticos que estén dispuestos a impedir que el PP, Cs y Vox puedan gobernar la Comunidad de Madrid.
Ramón Espinar ha anunciado su dimisión como secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, diputado de la Asamblea de Madrid y portavoz del grupo en el Congreso.