El resplandor brillante podría cambiar nuestra comprensión general de la evolución de las estrellas de neutrones.
El vídeo captado por Curiosity muestra la Cordillera Vera Rubin de Marte
Un informe solicitado por el Congreso ha recomendado que la NASA estudie la construcción de un nuevo telescopio espacial para buscar exoplanetas similares a los de la Tierra.
Investigadores han encontrado evidencia de un cuerpo existente de agua líquida en Marte.
El descubrimiento podría permitirnos ver rastros de extraterrestres mucho antes de lo que pensábamos.
La Sonda Solar Parker tendrá que resistir un intenso calor y radiación nunca antes experimentada por ninguna nave espacial y ayudará a entender el Sol en mayor detalle y arrojar luz sobre la Tierra y su lugar en el sistema solar.
No somos conscientes del aumento de la exposición a la radiación espacial cuando volamos. Existe una herramienta para calcularla. Descúbrela aquí.
Con este descubrimiento, el número de lunas de Júpiter se eleva a 79. Son satélites minúsculos.
¿Seremos capaces de reconocer las características de la vida de especies extremadamente diferentes a nosotros?
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA) ha publicado una imagen actualizada de la icónica fotografía 'Blue Marble' de la Tierra.
La nave Galileo de la NASA voló través de una columna de agua gigante que surgió de la superficie helada de Europa.
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado este jueves 26 de abril en Berlín una declaración de intenciones para ofrecerse apoyo mutuo y explorar los conceptos que ambas agencias tienen en Marte para llevar muestras de suelo marciano a la Tierra.
Los escombros espaciales que rodean actualmente la Tierra sobrepasan ya los 18.800 objetos.
2015, 2016 y 2017 han sido los años más calurosos desde que se tiene registro. La evidencia del calentamiento global es clara.
El exoplaneta, conocido como WASP-18b, está envuelto en una estratosfera llena de monóxido de carbono y sin agua.
Los teóricos de la conspiración en YouTube afirman que una foto de la misión de 1972 a la luna revela que todo fue un montaje.
La compañía planea crear vehículos que despegarán y aterrizarán verticalmente y volarán a baja altura.
Las fotografías más espectaculares se han tomado desde Estados Unidos, donde se ha podido ver de forma total y de costa a costa.
Con la tecnología actual, para visitar este sistema planetario habían falta entre 250.000 y 300.000 años.
De estos siete mundos, al menos tres son francamente prometedores, ya que se encuentran en la llamada zona habitable de su estrella.