INCLUYE VIDEO /El desfile del 12 de octubre comenzó con pitidos para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que fue recibido con gritos de “fuera, fuera”, mientras que los asistentes acogieron a los Reyes, don Felipe y doña Letizia, con aplausos y Vivas a España y al Rey.
Asegura que no busca el apoyo de la derecha "y menos el de organizaciones que lo que hacen es pactar cuando pueden con la ultraderecha".
Feijóo recuerda el problema de industrias afectadas por la transición energética y valora que Sánchez quiera "retomar conversaciones".
El presidente pide a los independentistas que dejen de jugar con fuego y condenen con rotundidad cualquier indicio de violencia.
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas otorga el liderazgo al PSOE con un respaldo que se calcula del 34,2%, el doble que el PP, que es segundo con el 17,1%. La abstención se cifra en el 12,4%.
El presidente del Gobierno en funciones se aleja de ERC, un día después de saberse que habrá repetición de elecciones el 10 de noviembre.
Es el triunfo de la incapacidad de los nuevos políticos para tragarse su orgullo de gallitos e intereses partidistas.
Desgraciadamente dos fuerzas conservadoras y una de izquierdas han preferido bloquear lo que dijeron las urnas", ha exclamado.
Reclama al PSOE que eche a Bildu del Gobierno de Navarra, una respuesta conjunta en Catalunya y una nueva política económica.
Si finalmente se cumplen los presagios, este miércoles puede ser la última comparecencia del presidente en funciones en el Parlamento, con una legislatura que puede considerarse la más corta en los años de democracia.
A pesar de las repetidas reuniones bilaterales y los encuentros de los equipos negociadores, la negociación ha estado marcada por tacticismos electoralistas.
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha destacado que es la primera vez que ante una situación de emergencia que se hace "este trabajo conjunto" entre las Fuerzas Armadas.
Podemos reconoce que un acuerdo programático de gobierno no sería satisfactorio para ninguna de las dos formaciones, pero admite que "ganaría la ciudadanía española".
El presidente del Gobierno en funciones ha pedido a las principales fuerzas de la oposición, esto es a PP, Ciudadanos y Unidas Podemos, a que reflexionen sobre sus posiciones mirando a Europa.
Hay que suponer que la Señora Calvo, esta vez, no va a tomarnos el pelo en nombre de los socialistas de Ferraz y que la sopa de siglas que configura Podemos dejará de hacer comedia.
Iglesias ha defendido hasta ahora que si no entra la formación morada en el Gobierno, habrá elecciones el 10 de noviembre.
