lunes, 21 de julio de 2025 01:50

Política

SORAYA Y PASCAL, EN SU SÁBADO MÁS NEGRO

En un mundo dominado por los hombres, en pleno siglo XXI, todavía existen prejuicios para que las mujeres puedan llegar a puestos claves en la sociedad. Miento, solo hay uno que es absolutamente femenino: el cuidado de la familia, y el hogar. 

CONTRA MUROS Y BANDERAS

Cuando las banderas salieron al balcón, la concordia se retiró avergonzada. Cuando crecen las banderas, mengua el entendimiento.

Argentina da un nuevo paso para despenalizar el aborto

La Cámara de Diputados argentina ha aprobado un proyecto de ley que despenaliza el aborto hasta la decimocuarta semana de gestación, a falta de ser votada en el Senado.

Kim y Trump abordarán la forma de establecer un "mecanismo de paz permanente" en la península de Corea

Los líderes de Corea del Norte y Estados Unidos se reúnen este martes en Singapur

Sube la prima de riesgo española y el Íbex acelera su caída por la incertidumbre política

La sentencia de la trama de corrupción Gürtel, la moción de censura del PSOE a Rajoy y la exigencia de Cs para convocar elecciones pasan factura.

​‘COSCU’ Y EL ‘CARDENAL MAZARINO’

Empantanados es el título del libro que hace bien poco ha publicado ‘Coscu’, y que le ha servido para efectuar una catarsis personal tras una legislatura intensa.

Rajoy hace balance político y económico de un año marcado por el desafío independentista

El presidente del Gobierno convoca la sesión constitutiva del Parlamento catalán para el 17 de enero.

España, el país de la corrupción "generalizada"

España es el segundo país de la UE donde los ciudadanos creen que más ha subido la corrupción en los últimos tres años, sólo por detrás de Chipre.

Mariano Rajoy hace un exorcismo a Anna Gabriel

El programa Late Motiv versiona la película El Exorcista, con algunos de los protagonistas de la actualidad política.

POLÍTICA: LLEVAR LA CONTRARIA

Cuando discutían, mis padres solían acabar con la misma cantinela: “Sólo quieres llevarme la contraria”. En la política, y en su forma democrática de confrontación, las elecciones facilitan el ejercicio de la disparidad y hasta de la polarización.

La juventud de España no confía en los partidos políticos

Según el Barómetro 2017 del ProyectoScopio realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAD, solo un 3,8% ve útil pertenecer a un partido.

ANDA PUIGDEMONT, ALÉGRAME EL DÍA

Y, si se queda, convoque elecciones y a continuación dedíquese con su amigo Trapero a la paellas con espectáculo porque lo que es de política ya ha hecho por el país bastante.

TODOS LLEGAN TARDE A LA CITA CON LA HISTORIA

El discurso del Rey llega a destiempo y pierde su valor añadido porque "todos llegan tarde a la cita con la historia" y cualquier solución que se aplique será muy dolorosa en el tiempo que vamos a afrontar y sus efectos durarán varios años. 

VENEZUELA: POLÍTICAS PARA LA ACCIÓN

La necesidad de un Proyecto Político alternativo que nos saque del falso e insensato dilema entre Oposición y Madurismo, parece un fuerte clamor de la mayoría del pueblo venezolano. En tal sentido, propongo un conjunto de consideraciones en distintos ámbitos: político, económico, socio-cultural, ambiental e internacional.

Urkullu advierte de que "el 1-O no tiene las garantías debidas" de un referéndum

Por otro lado, el lehendakari considera que en el Gobierno catalán hay "voluntad de hablar y buscar una solución más allá de lo que pueda ser el 1 de octubre". 

PASE LO QUE PASE

Los catalanes estamos en el punto cero de nuestras discrepancias, ese lugar en el que nos hemos de mirar de frente y preguntarnos por qué hemos llegado a esta situación y, sobre todo, quiénes son los que nos han traído a este callejón sin aparente salida.

LA CUP, EL JUEZ DE LA PARTIDA DE AJEDREZ

Lo surrealista de la cuestión es que partidos como el PDeCAT y ERC sucumban a los deseos de unos expertos en las 'okupaciones', los escraches, las "batallas" callejeras, pero inexpertos en política.

VELAR POR LA CIUDADANÍA

No tendremos nunca libertad y justicia si no tenemos instituciones independientes, fuertes y con medios, por ese motivo desde los movimientos ciudadanos tenemos que ser muy exigentes. 

La exfiscal general Consuelo Madrigal anima a que la gente pida un sistema judicial despolitizado

El presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Eduardo de Porres Ortiz, ha indicado que la idea de un Pacto de Estado para la reforma de la Justicia es "improbable"

EL PODER DE LOS QUE MANDAN

No importa que se destruya la vida ciudadana, ni su sentimiento democrático, o su aspiración de libertad, equidad y sobre todo de justicia. Lo que importa, a los grupos dominantes, es que asumamos que han cumplido con “su deber” para defendernos del “mal”. 

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE