Según el ministro de Exteriores en funciones, si Rajoy es investido presidente a finales de este mes, pero el bloqueo político le impide sacar adelante las cuentas públicas, las Cortes se podrían disolver a partir del 3 de mayo.
Será el próximo Ejecutivo tendrá que realizar un ajuste de 5.000 millones para cumplir el objetivo de déficit del 3,1% comprometido con Bruselas
La Comisión Europea exigirá un ajuste estructural adicional de 5.000 millones de euros para reducir el déficit público del 3,6% al 3,1 | Medidas que no pueden ser adoptadas por un Gobierno en funciones.
El 'president' abrió el miércoles este pleno advirtiendo de que anticipará las elecciones si no se aprueban las cuentas catalanas.
La multa de la Comisión Europea a la que puede enfrentarse España escalará a 6.000 millones de euros.
No comparecerá en Pleno, como pedían varios grupos políticos, y aprovechará la comparecencia para hablar de los presupuestos que España debería de presentar ante Europa en octubre.
Además, el Gobierno en funciones debe presentar a la Comisión Europea medidas "efectivas" para corregir el déficit de las cuentas públicas.
La reunión tendrá lugar tan sólo un día después de que Rivera pusiera seis condiciones a su 'sí' en la investidura.
El líder de IU asegura que el problema no es una posible investidura, sino que nadie quiere apoyar los recortes del PP.
Consideran que hay que separar claramente la investidura de la negociación del techo de gasto y Presupuestos.
El PP, que gastó 8,4 millones de euros en su campaña electoral, recibirá 12 millones de euros en subvenciones públicas. En la otra cara de la moneda está Ciudadanos, que 'pierde' más de medio millón de euros por la aplicación de la Ley Electoral y no cubre todo el coste de su campaña.
"La cuestión de confianza debe dirimir si el Govern tiene el apoyo necesario para seguir adelante con la hoja de ruta --independentista-- o si se deben convocar nuevas elecciones", ha dicho.
El Vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha dicho: “El veto de la CUP tendrá consecuencias graves para los servicios sociales”. ¡Tócate los melindros invicto líder de los republicanos de la izquierda catalana!
Carles Puigdemont lo ha manifestado en una reunión de urgencia con el Gobierno y JxSí. A partir de ahora, gobernarán contando sólo con sus 62 diputados.
La CUP ha dicho no a los presupuestos del Govern de JxSí y mantiene su enmienda a la totalidad, en una votación ajustada de 26 a favor de retirarla, 29 en contra y 3 abstenciones.
Las Cuentas catalanas no saldrán adelante después de que todos los grupos parlamentarios hayan presentado su veto.
Estamos viviendo, en Catalunya, una situación tan irreal, tan poco lógica, tan sin sentido que solo se dan en las películas, en los sueños o en las mentes enfermas. Una minoría que no solo no cree en el sistema, sino que intenta aniquilarlo, es la que le está diciendo al Govern como tiene que hacer los presupuestos si quieren que les den sus votos para que sean aprobados en el Parlament por el bloque independentista. Eso sí, sin importarles el resto de partidos políticos que representan a una importante parte de la ciudadanía… más división, más sin razón…
Ya lo he dicho en alguna ocasión, pero lo vuelvo a repetir: en política dos y dos no son siempre cuatro, pueden ser tres o dependerá de quien haga la suma. Esa máxima se puede aplicar a los presupuestos “sociales” del historiador metido a vicepresidente Económico del Gobierno catalán, Oriol Junqueras.
Estamos ya en tiempos de campaña, pero no sólo la del 26J, sino también las autonómicas catalanas, que dicen que serán para el otoño, cuando se caen las hojas de los árboles caducos y el verano nos ha dejado abandonados...porque no nos aguanta más.
El PSOE ha puesto a la venta parte de su patrimonio inmobiliario para intentar cuadrar cuentas ante la pérdida de subvenciones electorales. El gerente del partido, Gregorio Martínez, ha solicitado Jones Lang Lasalle y Aguirre Newman que exploren el mercado y pongan precio a media docena de inmuebles en Madrid y Valencia.