El sector de contact center (servicios telefónicos de información o averías) emplea a casi 70.000 personas en España.
UGT y CC.OO. rechazan unas terceras elecciones y exigen mecanismos para revalorizar pensiones y sueldos públicos aunque se prorroguen los Presupuestos.
Sindicatos piden un cambio estructural en busca de un mercado laboral menos vinculado a sectores basados en servicos de poco valor y salarios bajos.
El acuerdo, con los sindicatos CC.OO y SECPB, consiste en un plan laboral que contempla diferentes medidas voluntarias para afrontar un excedente de personal.
El 11 de julio de 1976, hace 40 años, en la iglesia de Sant Medir en Barcelona se reúne, de forma clandestina, la Asamblea de CC.OO. Convocada en Madrid el mes de junio, en la Ciudad de los Muchachos, el Gobierno prohibió la celebración. Los sindicatos no éramos legales.
Aboga también por encontrar un sistema de financiación que "reconozca la función social" de los sindicatos y "atenúe" el "sobreesfuerzo" de financiación que realizan los afiliados.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este lunes que en la actualidad hay unos 80.000 delegados sindicales sobre el total de 270.000 que continúan con esa condición a pesar de que su empresa ha desaparecido.
Orange ha presentado una nueva propuesta a los sindicatos reunidos en la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE).
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernádez Toxo, cree que España está "más cerca de la repetición de las elecciones" que de la conformación de un nuevo gobierno" como resultado de las elecciones del pasado 20 de diciembre. Aún así, Toxo ha añadido que le "gustaría" que no fuera así y ha confiado en que aún haya "una oportunidad" para formar ese gobierno que "es el que demanda la ciudadanía".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recortado en un 45% las subvenciones a organizaciones sindicales y empresariales (CCOO, UGT, CEOE) desde su llegada al poder en el 2011.
Los sindicatos CC.OO. Madrid y UGT Madrid han criticado este jueves que la embotelladora Coca-Cola Iberian Partners haya anunciado la reapertura de la planta de Fuenlabrada el 7 de septiembre, al considerar que siguen sin cumplir la sentencia ratificada por el Tribunal Supremo que declaraba nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Correos afronta esta semana tres nueva jornadas de paros parciales y huelga, convocadas por los sindicatos CC.OO., UGT, CSI-F y Sindicato Libre, y que coinciden con la conclusión este jueves, 14 de mayo, del plazo para votar por correo en las próximas elecciones municipales y autonómicas.
Las negociaciones para renovar de cara al periodo 2015-2017 el pacto de convenios podrían llegar hoy a su fin, para bien o para mal, después de más de cinco meses de reuniones y contactos entre sindicatos y patronal.