Sólo en los dos primeros meses de 2018, 1.000 niños murieron o resultaron heridos en la intensificación de la violencia.
El Alto Comisario de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos recrimin la falta de ación en los conflictos de Siria, República Democrática del Congo, Burundi, Yemen y Birmania.
Abu Bakr al-Baghdadi habría resultado herido, pero está en tratamiento en un hospital de campaña.
La plataforma guarda la trayectoria recorrida por los usuarios.
El Grupo Popular Europeo en el órgano le retira la confianza pero el senador español no considera válida la votación.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, presionará a su homólogo ruso, Sergei Lavrov para que el Kremlin retire su apoyo a Bashar al Assad.
Los jefes de Estado o de Gobierno de España, Francia, Italia, Portugal, Grecia, Chipre y Malta subrayan que la solución a la guerra en este país, que ha entrado ya en su séptimo año, no será militar, sino que se requiere una "solución política".
Es la primera vez que la Casa Blanca ordena una acción militar contra las fuerzas gubernamentales en Siria y es que Donald Trump ya adviritió que el ataque químico había cambiado su actitud.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha calificado el ataque de "inaceptable" y ha aseguradod que "los actos del régimen de Asad no se pueden tolerar" | El ataque químico queda así sin condena internacional unánime.
"Necesitamos una investigación muy clara para eliminar todas las dudas sobre la autoría", declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Tanto Siria como Rusia niegan cualquier ataque con armas químicas | El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia.
Se espera que más de 12.000 personas abandonen la ciudad en las cercanas dos semanas, en el que se trata de la mayor evacuación de combatientes y civiles bajo supervisión militar, con destino al norte de Siria.
Este 15 de marzo se cumplen seis años desde que empezó la guerra en Siria y Médicos Sin Fronteras denuncia que más de la mitad del sistema sanitario está destruido y que cerca de 700.000 personas están atrapadas en lugares con muy difícil acceso humanitario.
Agentes de la Policía Nacional han detenido este miércoles en Vitoria a un marroquí de 41 años, retornado a España desde Siria tras haber sido instruido militarmente por el grupo terrorista Al Nusra que se dedica a la captación de jóvenes en Tolosaldea.
Son solo 12.000 de los 160.000 que recogen los compromisos de hace un año. España lleva 744 de las cerca de 15.000 personas que tendrá que trasladar en el plazo de dos años.
Amnistía ha indicado que el Gobierno sirio impone deliberadamente condiciones inhumanas a los presos de Saydnaya mediante torturas reiterada y la privación de alimentos, agua, medicinas y atención médica.
Azaz es una de las localidades más importantes del norte de Siria bajo control de las milicias del Ejército Libre Sirio (ELS), sublevadas contra el régimen del presidente Bashar al Assad.
La Audiencia Nacional emitió una orden internacional de arresto contra ellas. Las autoridades turcas barajan enviarlas a España para que sean juzgadas.
El cese de hostilidades se aplicaría a todas las zonas en las cuales combaten las fuerzas del régimen que preside Bashar al-Assad y los rebeldes.
Las armas fueron utilizadas contra grupos rebeldes y, según ha indicado, dichas pruebas han sido exitosas.