La ultraderechista francesa se ha quedado a las puertas de la sede donde tenía previsto una reunión por su negativa.
La candidata de extrema derecha a las presidenciales francesas contradice un informe del organismo antifraude de la Unión Europea divulgado por dos medios franceses.
Le Pen está inmersa en un escándalo de corrupción para usar el dinero del Parlamento Europeo para pagar a dos trabajadores del Frente Nacional.
El ultraderechista autor de la mantanza de 2011 en Noruega ha pasado los últimos cinco años sin contacto con otros presos, pero no está arrepentido.
Su director de campaña, David Rachline, justifica la presencia de la líder ultraderechista francesa en que se trata de "un viaje privado".
El terrorista, que se muestra "orgulloso de lo que hizo", está cumpliendo la máxima pena vigente en Noruega, 21 años con la posibilidad de una ampliación.
El presidente electo ha concedido una entrevista al 'The New York Times' en la que también ha revelado que no demandará a Clinton por el asunto de los e-mails cuando fue secretaria de Estado.
La secretaria general del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, o el que fue líder del Partido de la Independencia del Reino Unido, Nigel Farage, han mostrado su satisfacción por la victoria del republicano en las presidenciales de EEUU.
El referéndum de pertenencia a la Unión Europea se hará en Francia", ha afirmado Le Pen en el discurso de apertura del curso político desde la población de Brachay, al este de Francia.
El Partido Liberal de Austria (FPÖ), impugan oficialmente los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del pasado 22 de mayo y denuncia irregularidades.
Aunque los primeros resultados daban la victoria la ultraderecha austriaca, finalmente el ecologista Alexander van der Bellen se ha impuesto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Austria.
La jefatura de Estado en Austria ha quedado en el aire. El ultraderechista Norbert Hofer (FPÖ) y el independiente apoyado por Los Verdes Alexander Van der Bellen han protagonizado un empate técnico que deja la decisión de quién gobernará el país pendiente del voto por correo.
El grupo de ultraderecha radical el Hogar Social Madrid 'Ramiro Ledesma' han calificado el ataque como una acción "contra el islamismo radical". También colgaron un cartel en el que se podía leer: "Hoy Bruselas, ¿mañana Madrid?".