Un informe de la ONU traza cuatro vías para limitar la temperatura media de la superficie de la Tierra a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. El comportamiento individual puede marcar una diferencia...
Se necesitan recortes rápidos para proteger a miles de millones de personas del aumento de las emisiones debido al aumento del uso de automóviles y carbón.
Donald Trump retiró el apoyo de EEUU después de que el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, criticara los aranceles de EEUU.
El naturalista británico señala con el dedo a los líderes mundiales en la Cumbre del Clima de Katowice: "Estamos asistiendo a una catástrofe mundial provocada por el hombre", dice Attenborough.
Los recursos para salvar al manatí y a otras especies marinas se acercan al límite un año después del brote tóxico de la floración de la marea roja en las costas de Florida.
Los científicos `ignoran los datos' que sugieren lo contrario del aumento de las temperaturas globales y de los niveles de CO2, dice Ernesto Araújo.
El pleno del Parlamento Europeo ha pedido este miércoles 14 de noviembre elevar al 35% el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de nuevos camiones en 2030.
Prohibir la venta de coches que emitan de forma directa CO2 desde 2040 representará un "retroceso importante" del PIB y el empelo. Pedro Sánchez recuerda que otros países prohibirán coches contaminantes hasta 10 años antes que España.
El Gobierno propone que España sea 100% renovable en 2050, sin combustibles fósiles, fracking ni coches contaminantes
Consecuencias mortales por las primeras lluvias en siglos en el desierto de Atacama. La vida microbiana del corazón del desierto de Atacama, en el norte de Chile, han muerto repentinamente.
Un estudio sobre las cuevas del Drach con colaboración de la UIB aparece en la portada de la revista 'Nature Geosciencie'
El cambio climático está cambiando la composición de la selva amazónica, afectando sobre todo a las especies que necesitan más humedad.
La destrucción de la selva amazónica tendría un coste directo de hasta 3.147 millones de euros. Salvarla costaría hasta 50 veces menos.
Video: El raro avistamiento de cachalotes en el Ártico canadiense hace temer que queden atrapados a medida que se aproxima el invierno. El último signo de un ecosistema que cambia rápidamente, dicen los científicos.
El 75 por ciento del centro de Venecia se ha inundado hasta 156 cm a primera hora de la tarde del lunes 29 de octubre, el nivel más alto desde 2012.
Trump ha hecho algunas declaraciones preocupantes en una amplia entrevista en 'CBS' 60 Minutes', en la que habló sobre Rusia, Corea del Norte, Kavanaugh y el cambio climático, entre otros temas.
Malas noticias para los aficionados a la cerveza: las sequías y las olas de calor provocadas por el calentamiento global afectarán a los cultivos de cebada, lo que probablemente duplicará el precio de la cerveza en las próximas décadas.
El plan de etiquetado, que incluirá una colección de supermercados, también incluirá una campaña para ayudar a los consumidores a seleccionar mejor los productos respetuosos con el medio ambiente.
El proyecto Drawdown investiga las conexiones entre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra la pobreza, las enfermedades y la malnutrición.
Tras descenso entre 2014 y 2016, en 2017 las emisiones subieron y alcanzaron niveles récord en 2018. Se requiere "cambios sin precedentes" a nivel social y global, para evitar más extinciones de especies y reducir la subida del nivel del mar.