El actual responsable de Economía, Industria y Conocimiento de Ciudadanos, Luis Garicano, ha presentado su renuncia como miembro del consejo de administración de Liberbank.
El hispanista británico Ian Gibson insiste en que está "al borde de una crisis de nervios", pues no entiende "cómo es posible que los jóvenes políticos no se ponen de acuerdo para echar al PP del Gobierno".
PSOE y Ciudadanos suman mayoría absoluta en este órgano de gobierno. Los 121 miembros de la Diputación Permanente serán los únicos que seguirán aforados y cobrando si hay elecciones.
Los 'Papeles de Panamá han puesto este miércoles a la pareja de Felipe González en el punto de mira por haber gestionado una cuenta en Suiza mediante una sociedad 'offshore'.
Ciudadanos Aragón defiende que la empresa Balboa y Servicios, S.A., en la que José Luis Juste figura como director y que está radicada en Panamá, no es una offshore.
Ambos mandatarios del PP fueron detenidos el miércoles pasado por su presunta implicación en una trama de corrupción urbanística.
La mayoría de los simpatizantes de la formación apoyan un ejecutivo formado por una coalición de izquierdas como defiende la dirección.
Ciudadanos deja de apoyar al grupo consistorial tras la detención del alcalde granadino, José Torres Hurtado, en una operación contra la corrupción urbanística.
Puesto que tenemos que volver a visitar de nuevo nuestro colegio electoral porque los actuales "barandas de la cosa parlamentaria" no saben cómo ponerse de acuerdo, no estaría de más que las actuales Cortes incluyeran entre sus deberes legislativos una pequeña reforma constitucional: La segunda vuelta electoral.
PP y de Podemos atacan en Twitter a Albert Rivera con fotografías y muestras de apoyo que su líder y Conde se mostraron en 2012.
El Pleno del Congreso debatirá, por primera vez esta legislatura, la necesidad del debate sobre el sistema de financiación autonómica.
Parece ser que PSOE, Ciudadanos y Podemos van a utilizar este fin de semana de abril para meditar sobre si sus posturas maximalistas, en el tedioso asunto de la formación de un nuevo Gobierno, son tan inamovibles como parecen.
El presidente de Ciudadanos asegura que no habrá más reuniones a tres hasta que Podemos cambie de postura con respecto al acuerdo firmado con el PSOE.
Lo ha dicho el portavoz del Grupo Socialista, Antonio Hernando, después de la primera reunión 'a tres'. Hernando "no ve futuro" en un pacto bilateral con ninguno de los dos.
Los equipos negociadores de las tres formaciones se reúnen este jueves por primera vez para intentar llegar a un acuerdo que permita la gobernabilidad de España.
En el Pleno de este miércoles ha llamado la atención la tensión y distancia que ambos líderes han escenificado a menos de 24 horas de la reunión de los equipo negociadores.
C's matiza las palabras de Girauta, que se vino arriba al decir que su partido quería formar gobierno con Pedro Sánchez y pedía que Pablo Iglesias votase a favor.
El presidente del Gobierno en funciones ha afirmado que el PP "no va a participar en comedias y enredos" en las reuniones para formar nuevo Gobierno.
El presidente de Ciudadanos ha repetido que hay dos partidos, PP y Podemos, que están "haciendo pinza impidiendo que España tenga gobierno".
Ahora mismo, son muchos los inconvenientes que impiden un pacto de gobierno a tres, a fin de que tengamos, antes de mayo, un nuevo Gobierno en España que desatasque la economía y devuelva a los mercados del dinero la tranquilidad perdida.
