El secretario de Organización de los socialistas, César Luena, arremete contra el líder de Podemos y destaca que su formación es la única alternativa que no es un fraude.
Afirma que el debate no es quién va a ganar las elecciones, sino quiénes quedan segundo y tercero y añade que al final los socialistas tendrán que decidir entre el PP o Unidos Podemos.
La candidata demócrata será la primera mujer candidata a la carrera hacia la Casa Blanca.
Tras comprobar cómo en las últimas horas el Emperador Obama se entromete en nuestra vida política y se acerca a España a darle un abrazo al Kaiser Mariano, no me queda ninguna duda de que estamos condenados a irnos todos por el desagüe sin posibilidad alguna de salvarnos.
Sin duda sí sería histórico porque Clinton se convertiría en la primera mujer en liderar un gran partido en la carrera a la Casa Blanca. Un portavoz de la campaña de Sanders lamentó, de hecho, que los medios den la noticia de la presunta nominación de Clinton sin esperar la votación en la convención del 25 de julio en Filadelfia, y cuando aún se celebra la última gran tanda de primarias a 6 estados, este martes, entre ellos el más poblado, California.El que tampoco se esperará a la convención será Obama.
El líder de Ciudadanos ha cuestionado que Rajoy esté prometiendo "cheques bebé" y "cheques de AVE", cuando en España hay un "agujero" de unos 10.000 millones de euros.
Con el 79,48 por ciento de las actas contabilizadas, el candidato de Peruanos por el Kambio (PKK) habría obtenido el 50,82 por cierto de los votos.
El debate está organizado por la Academia de la Televisión, se celebrará el primer lunes de campaña, día 13 de junio, y se difundirá previsiblemente por los tres grandes grupos de televisión -RTVE, Atresmedia y Mediaset-.
En las elecciones del 26J se elegirán a 350 diputados y 208 senadores. Las únicas provincias en las que habrá cambios son Valencia y León.
Los socialistas prometen aprobar una reforma fiscal en 6 meses, un "recargo" para pensiones en un año y el ingreso mínimo vital en 4 meses. Además, pretenden reducir el desempleo actual a la mitad en la Legislatura.
El líder del PSOE acusa a Pablo Iglesias de "equivocarse de adversario" y de bloquear importantes reformas.
El Partido Popular ganaría las elecciones del 26 de junio con casi el 30 por ciento de los sufragios y Unidos Podemos quedaría como segunda fuerza política, con un 24,4 por ciento.
El Comité de Campaña del PP propone formalmente la celebración de un debate a cuatro en la próxima campaña porque es lo que "representa la pluralidad" de las Cortes tras las el 20D. En el anterior Rajoy no participó.
La fiscal general del Estado informará de las condenas que pesan contra el aspirante a lehendakari de EH Bildu, como la inhabilitación especial para empleo o cargo público y la inhabilitación especial para el sufragio pasivo.
En una carta a Juncker, Rajoy se compromete a "adoptar nuevas medidas" en el segundo trimestre del año para cumplir con el objetivo de déficit.
Aunque los primeros resultados daban la victoria la ultraderecha austriaca, finalmente el ecologista Alexander van der Bellen se ha impuesto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Austria.
La jefatura de Estado en Austria ha quedado en el aire. El ultraderechista Norbert Hofer (FPÖ) y el independiente apoyado por Los Verdes Alexander Van der Bellen han protagonizado un empate técnico que deja la decisión de quién gobernará el país pendiente del voto por correo.
En concreto, Trump obtendría un 43,4%, dos décimas por encima de Clinton. Es la primera vez que el único aspirante republicano aventaja a la demócrata en intención de voto.
El secretario de Organización de Podemos defiende que la postura de su formación fue "extraordinariamente coherente" durante toda la negociación con los socialistas para formar gobierno.
El partido presidido por Albert Rivera ha decidido no celebrar primarias, argumentando que querían respetar los resultados de las que se hicieron en julio del año pasado.
