miércoles, 9 de julio de 2025 17:12

Investigación

​Los perros pueden oler los parásitos de la malaria en la ropa

Investigadores entrenan a perros para detectar malaria oliendo su ropa. En 2016 hubo 216 millones de casos de malaria en el mundo, incluyendo 445.000 muertes, según la OMS.

​Cómo los hámsteres ayudan a los científicos a combatir la obesidad

Algunos animales estacionales pueden ajustar su apetito para que no tengan hambre cuando haya menos comida disponible. Esto puede ayudarnos a entender nuestra propia fisiología.

Enzimas que comen plástico y biocombustibles de agua de mar contra el cambio climático

Investigadores de todo el Reino Unido están trabajando arduamente para evitar una mayor degradación del clima. Estos son sus últimos hallazgos.

Cientos de suplementos alimenticios tienen ingredientes ocultos peligrosos para la salud

Un estudio, publicado en 'JAMA Network Open', revela que en el 25% de esos suplementos se encontró más de un ingrediente farmacéutico no aprobado.

Un parapléjico vuelve a andar gracias a la estimulación de su médula espinal

Un equipo de investigación estadounidense ha logrado lo que parecía imposible: que un hombre recupere su capacidad de andar mediante una técnica innovadora de electroestimulación.

El Gobierno aprueba 170 millones de ayudas para financiar la investigación académica

La línea de financiación ayudará a cerca de 2.000 investigadores que están terminando su predoctorado.

Científicos demuestran que se pueden regenerar heridas abiertas sin recurrir a injertos

Investigadores consiguen formar una nueva piel en solo 18 días. Los hallazgos podrían llevar a una nueva generación de tratamientos sencillos para las heridas.

Investigadores de todo el mundo se reúnen en Tenerife para debatir sobre astronomía

Los científicos discutirán los últimos conocimientos en materia de física solar.

Australia lanza una investigación nacional sobre acoso sexual en el trabajo

En Australia, según los últimos datos estadísticos, más del 20% de las personas con más de 15 años han afirmado haber sido acosados y el 68% de estos casos se registraon en los lugares de trabajo.

Científicos descubren un nuevo compuesto químico que detiene el resfriado

Los científicos que trabajan con células humanas encuentran una nueva forma de combatir el rinovirus, aunque la cura está muy lejos.

Investigadores alertan del abandono de la ciencia española

Lanzan una recogida de firmas para denunciar ante el Gobierno de Mariano Rajoy el abandono de la ciencia como consecuencia de los recortes.

La Policía Nacional detiene a 40 personas en un macro operativo contra la pedofilia

Se han practicado 42 registros domiciliarios en 17 provincias y se han intervenido numerosos ordenadores portátiles, más de 100 discos duros, discos compactos y DVD's, en los que se almacenaban gigas de material pedófilo

El juez autoriza a la Guardia Civil acceder a las cuentas de todos los investigados por el 1-O

La autorización se extiende a personas físicas y jurídicas. Así concede la solicitud realizada por los investigadores para acceder al fichero de titularidades financieras del Sepblac. 

Batacazo ​de General Electric, investigada sus prácticas contables

General Electric pierde 5.043 millones en 2017 y confirma que está bajo investigación de la SEC.

Twitter avisará a los usuarios expuestos a la propaganda rusa durante las elecciones en EEUU

Twitter está revisando la posible injerencia rusa durante las elecciones de 2016 en Estados Unidos.

Francia investiga a Apple por ralentizar los iPhones antiguos

Obsolescencia programada: en Francia es ilegal acortar de forma intencionada la vida útil de un producto para obligar a los clientes a sustituirlo.

Familiares de Ángel Nieto quieren reabrir la investigación sobre la muerte del piloto

La familia del piloto Ángel Nieto denuncia "contradicciones y deficiencias en el atestado de la Guardia Civil" sobre el accidente.

Las bacterias de la Estación Espacial Internacional son como las de cualquier casa en la Tierra

La variedad de bacterias de la Estación Espacial Internacional es similar a la de cualquier hogar en la Tierra y hay bacterías que incluso crecen mejor en el espacio que en la Tierra.

España pasa de la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria

España no contribuye al Fondo Mundial de lucha contra sida, la tuberculosis y la malaria desde 2011.

Investigadores crean un organismo vivo a partir de ADN artificial

El organismo puede almacenar y recuperar información genética hecha por el hombre.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE