miércoles, 9 de julio de 2025 05:05

Investigación

¿Luz al final del túnel? La Ciencia explica qué nos sucede después de morir

¿Las experiencias cercanas a la muerte son alucinaciones? Los expertos explican la ciencia detrás de este fenómeno desconcertante.

Un dispositivo médico innovador para controlar las convulsiones epilépticas

Nueva cirugía trata la epilepsia con electrodos de estimulación cerebral. Los pacientes con epilepsia tendrán una nueva opción para reducir el número y la gravedad de las convulsiones.

La antecesora de las ballenas se alimentaba succionando pescado y calamares

Una ballena prehistórica de 4.5 metros que succionaba presas hacia su boca representa una pieza clave del rompecabezas que falta con respecto a la evolución de las gigantescas ballenas que se alimentan por filtración de hoy en día, dijeron los científicos el jueves.

Científicos concluyen que seguimos conscientes después de morir

¿Qué hay después de la muerte? Es la gran pregunta. Científicos descubren que hay una lapso de tiempo en el que todavía hay conccienciatras la muerte oficial.

Científicos encuentran variantes genéticas que aumentan el riesgo de TDAH

El equipo dice que el estudio de 55.000 personas podría conducir potencialmente a nuevos medicamentos y reducir el estigma.

Descubren un segundo caso de hepatitis E en un humano

Un segundo caso de hepatitis E en ratas reportado en un humano en Hong Kong, convirtiéndolo también en el segundo registrado a nivel mundial.

​Los microplásticos están en todas partes y no sabemos cuáles son los riesgos

Ignoramos qué consecuencias tiene para la salud la presencia de microplásticos en todo lo que consumimos. El tamaño de los microplásticos varía de cinco milímetros a partículas nanoscópicas.

Hombres musculosos y con dinero siguen siendo los más atractivos para mujeres hetero y gais

Los roles de género siguen sin progresar. El privilegio del hombre blanco, fuerte y con poder siguen siendo las cualidades más atractivas.

​Las dietas altas en carbohidratos y bajas en proteínas pueden ayudar mantener a raya la demencia

Sin tratamiento para la demencia a la vista, es emocionante que estemos comenzando a identificar dietas que están impactando la forma en que el cerebro envejece", dicen los autores.

¿Por qué la caca de este marsupial australiano tiene forma de cubo?

Un equipo de científicos afirma haber desentrañado uno de los misterios más peculiares del reino animal: por qué la caca de los wombat tiene forma de cubo.

Los peces amazónicos también están contaminados por partículas de plástico

Científicos en Brasil encuentran la primera evidencia de contaminación plástica en peces de agua dulce de la cuenca amazónica

Terapia de testosterona podría ayudar a tratar la depresión en los hombres

Investigadores encuentran mejoría en los síntomas de la depresión entre los hombres que recibencomplementos hormonales. 

Un "huracán" de materia oscura está azotando la Tierra

Los científicos sugieren que un "huracán" de materia oscura podría estar atravesando el Sol, y podría ser detectable aquí en la Tierra.

​La teoría del 'cerebro masculino extremo' del autismo confirmada

Muchos llegan a la conclusión de que las personas autistas carecen de empatía. Pero esto no podría estar más lejos de la verdad.

Investigadores de Barcelona encuentran por qué envejece la piel y cómo revertirlo

Los fibroblastos dermales pierden con el tiempo su identidad celular y su función.

Descubren en Borneo ​la 'pintura figurativa más antigua del mundo'

Un nuevo análisis sugiere que los dibujos de los animales tienen al menos 40.000 años de antigüedad, dicen los científicos.

La Fundación La Caixa reparte 26 millones en ayudas a investigadores para trabajar en España y Portugal

Fundación La Caixa concede ayudas a 75 investigadores para trabajar en España y Portugal. Destina 70 millones en 2018 a conocimiento y prevé ampliarlo a 90 en 2019.

Un pegamento químico para combinar antibióticos para luchar contra las superbacterias

Un método sencillo para fusionar antibióticos y otras moléculas de medicamentos en un solo compuesto ofrece nuevas esperanzas en la lucha contra el aumento a nivel mundial de los niveles de resistencia a superbacterias.

Hackers pronto podrán manipular la memoria a través de implantes cerebrales

Dentro de cinco años los científicos esperan ser capaces de construir memorias y colocarlas en el cerebro, que podrían quedar expuestos a manipulaciones maliciosas.

Un estudio cambia la imagen que hasta ahora teníamos de los neandertales

Los neandertales no tenían esos cuerpos de pecho ancho y postura encorvada que vemos en los museos y libros de texto, según un nuevo estudio.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE