Esto, implicará que los propietarios se verán obligados o a ganar menos o a incrementar el precio de sus alquileres para turistas y así, poder asumir los costes de comunidad.
"El pleno ejercicio y disfrute de las libertades de asociación, reunión, manifestación y expresión, recogidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, de la que Nicaragua es signataria, es un elemento esencial de la convivencia democrática", ha subrayado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en un comunicado.
Ahora, como estos dos genios de la política no se hablan, se recurre al papel oficial y a un desdén calculado, que en el caso catalán pasa por hacer una llamada a Bruselas antes de contestar.
El Gobierno español enviará a Cataluña un "número suficiente" de efectivos policiales en caso de que el Govern persista en su política de permisividad y de dejación de funciones ante las acciones de los Comités de Defensa de la República (CDR) que ponen en riesgo la seguridad de los catalanes.
Este augmento, pactado con Unidos Podemos en el acuerdo para sacar adelante los Presupuestos, es del 22%, y más de 1.340.000 trabajadores se verán beneficiados.
Sánchez se expone al riesgo de que las cuentas sean tumbadas si los partidos independentistas catalanes deciden presentar una enmienda de totalidad. Según ha dicho en la entrevista, será en enero.
Podemos cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se inclina por adelantar las elecciones generales al mes de marzo o abril, antes de los comicios municipales, autonómicos y europeos de mayo del 2019
Pedro Sánchez admite preocupación por huelga de hambre de los presos, pero no comparte sus motivos porque tendrán juicio justo.
El expresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha criticado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al resto de líderes de los principales partidos políticos en España. "Cada uno se siente Adán: el mundo empezó con ellos", ha asegurado.
La primera ministra del Reino Unido parafrasea al ministro principal gibraltrareño para destacar que no se ha modificado el borrador del Acuerdo de Retirada de la UE como pidió España "repetidamente".
Un pacto que España ha amenazado con vetar hasta el último momento para lograr mayor claridad jurídica sobre el estatus de Gibraltar.
Compareciendo en el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que finalmente ha habido consenso en un acuerdo jurídico sobre las relaciones entre Inglaterra y España sobre Gibraltar y que mañana comparecerá en la Cumbre de Bruselas para aprobar el Brexit.
Pese a las ausencias de 5 mandatarios sudamericanos, los 22 miembros invitados a la Cumbre han asistido al evento
Ante directivos de la banca como el consejero delegado del Grupo Financiero Santander, José Antonio Álvarez, o el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé.
Según el entorno de Moncloa, las amenazas a Pedro Sánchez son una "constante" a la que, de todas maneras, entienden que no deben acostumbrarse los españoles.
Ni derechas ni izquierdas pueden permitirse ya un enfrentamiento cerril que vuelva a dividir a la sociedad española y sacarla de Europa. Veremos si los que apostamos por el diálogo ganamos por primera vez este envite histórico.
"¿Se puede comprometer con los españoles a que jamás hará uso del indulto con los golpistas?", le pregunta Rivera.
Pedro Sánchez nombrará consejera de Estado a la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Saénz de Santamaría.
Montero y el resto de miembros del Gobierno han criticado en reiteradas ocasiones el rechazo del PP y Cs a la nueva senda, que supone una relajación de 6.000 millones de los objetivos, acordada además con Bruselas.
