Según fuentes socialistas, ambos secretarios generales no mantendrán el encuentro tras la imposibilidad de cuadrar sus respectivas agendas y recuerdan que no había una fecha fijada.
Ha ocurrido este lunes, en su reunión con la patronal para exponerle el acuerdo programático alcanzado de cara a la fallida investidura de Pedro Sánchez.
El líder socialista reclama al primer ministro griego que pida al dirigente de Podemos que "desbloquee" la situación política y "permita un Gobierno de cambio en España".
Fernando Martínez-Maillo pide al secretario general del PSOE que "rompa el muro que ha puesto contra el PP" y destaca que "está desesperado buscando ser presidente".
Ambos líderes han coincidido en que "es positivo que se normalice el diálogo" entre los dos líderes, en aras de llegar un acuerdo.
La reunión entre el líder socialista y el presidente de la Generalitat ha seguido el guión esperado. Sánchez ha rechazado el referéndum por ser "ilegal" pero sí le ha ofrecido a Puigdemont acuerdos concretos.
El líder del PSOE se adelanta a Rajoy y se reunirá este martes con el President de la Generalitat. El Govern espera que Sánchez explique su propuesta para la investidura y deja claro que el referéndum es una condición indispensable.
El secretario de Política de Podemos ha hecho referencia al pacto entre PSOE, Ciudadanos y su partido como un "objeto político no identificado".
El secretario general del PSOE ha afirmado que Podemos puede incorporarse al acuerdo de legislatura firmado entre los socialistas y Ciudadanos.
El portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, asegura que su partido considera la candidatura de su secretario general es obvia e implícita, ya que el acuerdo firmado con Ciudadanos "incluye a Pedro Sánchez como candidato".
Además, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha calificado de "ridículo" que Pedro Sánchez tenga que llevar a Rivera "pegado todo el tiempo".
Mariano Rajoy ha asegurado este lunes que nadie de su partido ni de las empresas del IBEX le han planteado que él no sea el candidato del PP si hay elecciones generales
El lehendakari no ve "ámbitos de colisión que hagan imposible el entendimiento" del PNV con Podemos para un pacto.
El secretario general del PSOE ha asegurado que "aún espera que Podemos rectifique y facilite un Gobierno de cambio".
El presidente del Gobierno en funciones ha destacado su legitimidad y la de su partido para reeditar su mandato como máximo mandatario.
El 50% de los votantes de Podemos está en contra del "no" del partido de Pablo Iglesiasa la investidura de Pedro Sánchez, según una encuesta de Metroscopia publicada por el diario "El País".
El presidente del Gobierno en funciones ha pedido a Pedro Sánchez que acepte su propuesta de pacto o "para no ser el perro del hortelano, deje gobernar a quien ganó las elecciones".
Como estaba previsto, Pedro Sánchez no ha logrado alcanzar la mayoría suficiente parta ser investido presidente del Gobierno este viernes en el Congreso.
Lo ha hecho otra vez: Rivera les ha vuelto a ganar por la mano a los grandes líderes de las formaciones políticas, que al final han dicho ‘no’ al pacto PSOE-Ciudadanos. Les ha ganado porque su discurso ha sonado a nuevo y ha hecho chirrear la oratoria oxidada de Rajoy, pero también el progresismo de laboratorio de Podemos, que a toda costa no solo quiere adueñarse de los votantes socialistas, sino --lo que es peor para los inquilinos de Ferraz-- quemar en "cal viva" sus siglas para las próximas legislaturas. Sobre el problema de Catalunya, solo cabe decir que todos, absolutamente todos, han fracasado estrepitosamente. Es, por lo que se ve, una asignatura imposible para todas sus Señorías.
El jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, que su "fiesta ha llegado al final" porque ha perdido las elecciones.
