Los diputados han rechazado el último acuerdo alcanzado entre Theresa May y Jean-Claude Juncker para una salida acordada de la UE con 242 votos a favor y 391 en contra.
El Ecofin da a conocer la nueva lista de paraísos fiscales, entre los cuales hay quince jurisdicciones y se incluyen nuevos países como las islas Bermudas, Belice u Omán.
La primera ministra del Reino Unido pide más tiempo a los diputados británicos para alcanzar un mejor acuerdo, a pesar del escepticismo de la oposición laborista.
Un Brexit sin acuerdo traería a miseria económica, el caos en los puertos, los vuelos en tierra y la escasez de alimentos son todas posibilidades, según los analistas.
Downing Street confirmw que la primera ministro llevará el acuerdo a votación a más tardar el 21 de enero, aunque los informantes esperan que así sea antes de que suceda, dependiendo de lo que ocurra en Bruselas.
El país de Europa del Este está inmerso en grandes tensiones políticas y ha habido algunas amenazas al estado de derecho en el país. Factores como este ponen a los líderes europeos en alerta.
Ambos partidos comparten una posición contraria tanto a los populismos como los nacionalismos y compartieron el mismo grupo parlamentario (ALDE) en el Parlamento Europeo.
El Consorcio 'MARINER' hizo especial hincapié en la difusión de sus resultados a nivel institucional, de manera que pudieron ser aplicados por las autoridades competentes y por los equipos de lucha contra la contaminación más allá del ámbito de la Estrategia Atlántica.
Uno de los obstáculos más difíciles para asegurar el llamado acuerdo de retirada -Brexit-, la frontera irlandesa, aún no se ha resuelto.
Los 27 han exigido un acuerdo sobre el divorcio en octubre y no un mes más tarde, como se había planteado durante las últimas semanas.
Una amplia mayoría de eurodiputados aprobaron este miércoles abrir un procedimiento sancionador a Hungría por su veto migratorio.
El objetivo de esta norma es el de reducir los obstáculos a la movilidad de los trabajadores derivados de ciertos requisitos que las empresas imponen para adquirir derechos en los sistemas complementarios para la jubilación establecidos en las empresas.
El desempleo entre los menores de 25 años se situó en el 33,4% en España, la segunda tasa más alta entre los Veintiocho.
Tras ocho años con las cuentes intervenidas, el Gobierno griego podrá a partir de este lunes definir libremente su política económica.
"Tenemos que intensificar la cooperación con Marruecos y Túnez porque son países que necesitan ayuda y son fronterizos", ha concretado Merkel, quien ha añadido que "la UE está llegando acuerdos con países de origen como Níger, Senegal o Ghana".
Con este panorama, la visión que muchos ciudadanos tienen es la de que España, una vez más, está siendo vejada por un país miembro de la EU, lo que deja en muy mal lugar al Gobierno de Sánchez, antes de Rajoy.
El aviso al Reino Unido del inefable presidente Trump ha sido inequívoco: o con nosotros (USA) o con ellos (UE).
Prometen apoyar financieramente a España y Marruecos para evitar la inmigración ilegal.
"La UE debe responder a todas las acciones con una naturaleza proteccionista clara", reza el texto de conclusiones aprobado por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE.
"Estamos dispuestos a alcanzar una respuesta común al desafío global de los flujos migratorios que llegan a Europa, especialmente en el Mediterráneo occidental", ha dicho Sánchez.