La Fiesta Nacional, años atrás, aun siendo una jornada reivindicativa, era una fiesta unitaria en las calles
Si el líder socialista con el debate larvado que tiene en su partido sigue adelante con su idea de conseguir ser investido con los votos de Junts y ERC, el error histórico es de los que hace época.
Después de unas "tranquilas" vacaciones, los políticos vienen con las pilas cargadas.
En el tradicional mensaje institucional de la Diada, el presidente de la Generalitat, ha pedido a los catalanes que escojan entre "resistir" o "conformarse" ante "el miedo y la violencia".
La situación de convivencia "pacífica" entre la pluralidad de ideas, continua igual, es decir, de crispación permanente.
El presidente del PP, Pablo Casado, convoca en Barcelona la primera reunión del curso de la Junta Directiva Nacional del partido, en vísperas de la Diada del 11 de septiembre, que califica de "festividad xenófoba".
El Ministerio ha aprobado el refuerzo de la plantilla de la Policía y de la Guardia Civil en el territorio tras recibir peticiones por parte de los mandos operativos de los dos cuerpos.
A la espera del dictamen de la sentencia sobre los recursos de amparo, que "será dictada a la mayor brevedad posible".
La división, los carteles de buenos y malos catalanes, o patriotas como les gusta decir, no debería enorgullecerlo, máximo cuando se han cargado el Estatut y la Constitución.
Los separatista vuelven a mediatizar el día de Cataluña para desafiar el Estado de Derecho y la prohibición del Tribunal Constitucional
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este lunes un nuevo acuerdo para dar solución al conflicto catalán y ha abogado por la convivencia y el respeto.
La palabra libertad, que tanto se viene pronunciando precisamente por los que no la practican, está perdiendo todo su sentido en esta carrera en la confrontación social.
No es sencillo abrir las puertas de esta empresa cada día, y menos en la Catalunya de los últimos años, porque éstos son tiempos en los que no vale que tu trayectoria profesional de más de cuarenta años acredite imparcialidad.
Los cinco investigados decidieron no acudir a declarar a la Audiencia Nacional como acto de desobediencia.
En la reunión del Grupo Popular, ningún diputado del partido tomó la palabra. Tampoco se habló sobre la reciente dimisión de Valdeón y si debe apartarse de todos sus cargos.
El presidente de la Generalitat de Cataluña insiste en que convocará un referéndum o elecciones constituyentes antes de septiembre de 2017.
La Diada de este 2016 ya ha pasado y, como siempre, con diferencias de cifras de los participantes dependiendo de la fuente: los organizadores, las respectivas guardias urbanas de los lugares en los que sean celebrado actos, la Delegación del Gobierno y SCC.
Frente al 1,4 millones de participantes de la Diada de 2015 que se aglutinaron en la Meridiana en esta ocasión los datos de la Guardia Urbana son menores cifrando la concentración en Barcelona en poco más de 540.000 personas, Lleida en 30.000, Salt 135.000 y Berga 50.000.
Por ello, ha abogado por "poner sobre la mesa" lo que los "une" y no lo que los "divide".
El primer acto de celebración de la Diada de Catalunya será la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova en Barcelona. Las principales instituciones, partidos políticos, asociaciones cívicas y clubes deportivos acudirán al homenaje en el cruce de Ronda Sant Pere con Ali Bei.