Esta medida busca reforzar la seguridad en la frontera sur del país y frenar la llegada de migrantes de manera irregular, según la administración de Trump
El Presidente de los Estados Unidos asegura que se ya se concluyeron más de 165 kilómetros del muro y que otros 805 kilómetros se construirán para "principios del próximo año".
Donald Trump quiere usar los fondos del Pentágono para construir el muro. Después de que un tribunal de primera instancia bloqueara esta transferencia, un tribunal de apelación da luz verde al Gobierno de EEUU.
Insatisfecho con la financiación que el Congreso le está proporcionando para las barreras en la frontera sur, firmará el proyecto de ley para financiar al gobierno y declarar una emergencia nacional para liberar más fondos para construir su muro con México.
El presidente de Estados Unidos dijo que los militares "saben lo importante" que es el muro en la frontera con México y, por lo tanto, participarán en su construcción.
La expansión del muro con México cubriría aproximadamente la mitad de toda la frontera suroeste, como se describe en el documento enviado a los senadores.
Según una transcripción a la que ha tenido acceso el 'Washington Post, el presidente de Estados Unidos le dijo a su homologo mexicano: "Tengo que hacer que México pague por el muro. Tengo que hacerlo".
Los primeros cien días del mandatario estadounidense no le han bastado para recabar apoyos a una de sus promesas estrella de la campaña.
Solicita al Congreso una partida de 30.000 millones destinada a "reconstruir" las Fuerzas Armadas y un recorte de 18.000 de otros gastos.
El Ejecutivo estadounidense ordena también comenzar inmediatamente la planificación del muro con México.
La amenaza de revocar el NAFTA y poner aranceles a los bienes procedentes de México,puede ser más efectiva si se acompaña con la amenaza del muro ya que parece más fácil alzar una valla que derribar los acuerdos comerciales.
La oposición mexicana había pedido al líder del PRI que cancelara el viaje como mínimo hasta que se consensuara una posición sobre las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio y el muro fronterizo.
El presidente firma la orden que autoriza la obra e insiste en que obligará a su vecino a asumir "al cien por cien" los costes de la obra sobre la que sigue sin dar detalles.
El presidente da luz verde a una de sus promesas electorales más polémicas antes de reunirse con Peña Nieto a final de mes.
Luke Messe, representante por Indiana, ha dicho que la medida es apropiada. "Se trata de muchos dólares, pero es una cuestión de prioridades", ha recalcado.
Grupo Cementos de Chihuahua, empresa mexicana participada en un 23% por Cemex, está dispuesta a participar en la construcción del muro en la frontera entre México y Estados Unidos que Donald Trump prometió.
"El Muro de Berlín duró 40 años y se fue, ¿por qué tenemos que poner otro?", ha cuestionado el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado hoy que quiere levantar vallas de seguridad en todas las fronteras del país para "defenderse de las bestias salvajes".