Parece ser que Madí y Mas tuvieron la idea de promocionar a la CUP en el Parlament. A los tres años de su entrada, un carpetovetónico empate a 1.515 votos simbolizó el error de aquella táctica.
Vídeo: "La democracia se toca" la presentó Irene Lozano en Madrid junto a Carmena y el cineasta Juan Antonio Bayona.
El filósofo y escritor Fernando Savater considera que el "único nacionalismo malo" es aquel "que excluye a otros", una característica que, en su opinión, no se da en el nacionalismo español, pero sí en los nacionalismos catalán y vasco.
El Presidente electo del Parlamento Europeo pronunció un discurso en el que hizo un llamamiento al cambio y a la ambición y rechazó el nacionalismo.
La premonición preelectoral de que los euroescépticos xenófobos, populistas, ultranacionalistas (con y sin estado) o los parafascistas de extrema derecha pondrían en almoneda a la UE no se ha materializado.
Los partidos nacionalistas -anti-inmigración- son los más activos en el debate público en línea. Esta es la conclusión de un extenso estudio, realizado por Alto Analytics en cinco países europeos.
En las primeras elecciones en casi cinco décadas no marcadas por la cuestión independentista, una formación regionalista de centroderecha ha capitalizado el hartazgo con los liberales.
El presidente de la Comisión Europea también ha reivindicado el papel de Juan Carlos I durante la Transición española.
Scholem, primer especialista en la mística judía, se dio por herido en su corazón por las opiniones que Hannah Arendt vertió en su libro sobre el juicio al asesino nazi Eichmann.
La semana se presenta movida, como la anterior y como hace ya tantas y tantas semanas. Estos es como un dragón Kant que cuando piensas que no puede haber más sorpresas, siempre aparecen nuevas a cuál de ellas peor.
La presidenta andaluza ha señalado que "a Andalucía nadie le regaló ningún privilegio", y ha añadido que "no hubo fuero para nosotros, lo conquistamos constitucionalmente".
Somos como somos y, por lo que se ve, seguimos sin aprender nada de nuestros propios errores.
El líder de Podemos sostiene que "sin Andalucía no se entiende la plurinacionalidad en España". Según Iglesias, la plurinacionalidad de España fue reconocida incluso por la derecha procedente del franquismo.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, defiende la democracia en España tras críticas de eurodiputados de ultraderecha a la actuación policial el 1-O en Cataluña.
El histórico dirigente nacionalista Bautista Álvarez, que ha fallecido a los 84 años de edad, será velado y enterrado en la tarde de este domingo en su parroquia natal, San Cibrao de Las, en San Amaro (Ourense), por expreso deseo de su familia.
El nacionalismo puede compararse a la ELA; un cerebro capaz de razonar y analizar con rigor todas las perspectivas intelectuales, y unos músculos que actúan por su cuenta, sin control.
Quizá en algún momento surja la oportunidad de escoger, de acuerdo con nuestras ideas e intereses específicos, una nacionalidad virtual independiente de la que tengamos por haber nacido en un determinado territorio físico.
La eurodiputada de C's --que abandonó la Ejecutiva del partido el pasado octubre-- no presentará su candidatura para competir con Albert Rivera por la presidencia del partido.
El último barómetro del CIS de noviembre confirma que la opción de no tocar el Estado autonómico continúa siendo la mayoritaria de los españoles, singularmente entre los votantes del PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos.