lunes, 5 de mayo de 2025 10:57

Opinión

LOS CAÍDOS DE LA ECONOMÍA DIGITAL: TRABAJADORES POBRES DE UN MUNDO RICO

El nuevo mundo en el que nos adentramos trae consigo un aumento de la desigualdad y divisiones sociales importantes: entre las rentas del capital y las del trabajo, cuya distribución se inclina desproporcionadamente hacia el primero, y entre los trabajadores altamente cualificados y los que no lo están.

LABARDE: JUDÍOS, NAZIS Y MONJAS

Falleció hace casi 70 años y redactó este texto de salvación en el convento de Labarde, donde estuvo escondido junto a su mujer.

EL LIBERALISMO DE ALBERT RIVERA

No lo va a tener fácil Ciudadanos en el futuro sino sabe sacarse partido, en todos los campos, de la situación en que se encuentra y son capaces aprovechar la inestabilidad del gobierno, eso sí, si se lo permiten.

LA OFICINA ANTIFRAUDE, ¿EL CAMAROTE DE LOS HERMANOS MARX?

¿Y este es el personal que lucha contra el fraude, la corrupción y el sursuncorda? Si eso es así, lo mejor que puede hacer el Parlament es enviarlos a todos a su casa por incompetentes, desleales y cobardes. ¿Quién va a confiar ahora en la oficina?

TERAPIA CONTRA EL PÁNICO

Los fantasmas hay que abordarlos. Si huyes de ellos, te persiguen y te azuzan. “Ha dado caza a sus fantasmas y sus fantasmas no le han dado caza a usted”, recuerda el terapeuta.

AUTOPISTAS AL INFIERNO

Así con la izquierda en el limbo, las autopistas van al cielo para unos pocos privilegiados, y al infierno para la mayoría de la población.

TV3 MANIPULA PARA VERGÜENZA DE ALGUNOS

Pero los “compañeros” periodistas de la televisión de los independentistas -que pagamos todos- dicen que los han detenido por la quema de fotos del Rey. Eso es una mentira y una manipulación repugnante.

HOMBRES 'POYOYOS'

El desarrollo económico de los últimos tiempos ha impulsado un tipo de individualismo, a menudo posesivo, como norma comportamental: el ciudadano es en sí mismo único propietario de sus destrezas y capacidades y, según su perspectiva, de ello no debe gran cosa a la sociedad.

LA JUSTICIA ESPAÑOLA NECESITA UNA PROFUNDA TRANSFORMACIÓN

La percepción real que la sociedad española tiene de la justicia es de UNA TOTAL FALTA DE CREDIBILIDAD.

17.814 MILLONES

Josep López de Lerma abandonó la política en 2004 y lo hizo público en una solitaria rueda de prensa. Partidario del diálogo, la transacción y la concordia, ‘lo inteligente es tender puentes’ y ser serios, se dio de baja de Convergència hace cinco años.

LOS POLÍTICOS DEBERÍAN TRABAJAR LOS 365 DÍAS

Cuando tanto se habla de transparencia, urnas y democracia participativa, ¿por qué no le preguntan al pueblo si está de acuerdo en suprimir esos festivos y no sustituirlos por otros? 

MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN, SÍ. RESPETARLA, TAMBIÉN

La constitución hay que modificarla, pero primero hay que respetarla. Los que tienen responsabilidades institucionales más que nadie. Deben de predicar con el ejemplo.

A la mayoría de los españoles no les interesa cambiar el modelo de Estado actual

El último barómetro del CIS de noviembre confirma que la opción de no tocar el Estado autonómico continúa siendo la mayoritaria de los españoles, singularmente entre los votantes del PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos.

INIESTA NO TIENE EL BALÓN DE ORO, PERO SÍ EL CARIÑO DE LA GENTE

El entrenador italiano Cesare Prandelli dice de Iniesta que: "calidad, visión, personalidad, precisión... Iniesta es el mejor del mundo". 

LA GUINDA DE RR

El populismo no es, por supuesto, la única alternativa, ni la mejor, al estilo sibilino de De Guindos.

LA CONFERENCIA DE FEIJÓO EN BARCELONA NO ES CASUAL

El presidente gallego ha defendido que Catalunya y Galicia representan dos identidades que deben ser respetadas y, por ello, no se ha olvidado de hacer referencia de las relaciones en el siglo XIX de Alfredo Brañas y Francesc Cambó. 

BEN AMI Y LAS FUERZAS BENIGNAS

Shlomo Ben Ami, radicalmente alejado de los nacionalismos, advierte contra el afán tramposo de manipular y reescribir la historia para que cuadren unos intereses espurios; una gran regresión. 

DEL ARTE DE CALLARSE

El silencio concebido como el hecho de no decir nada es el paso obligado para pensar, para reflexionar, para informarse y para preparar lo que se quiere comunicar; sólo así no se utilizará la palabra o la pluma en vano y sin fundamento. 

LOS POBRES NO TIENEN QUIEN LOS CUIDE

Está claro que la muerte de esta mujer no puede dejar impasible a nadie y cada uno desde el lugar que ocupa debería poner de su parte para que esta sea la última muerte que se produce por falta de recursos económicos. 

El 'sí' a la independencia de Cataluña empieza a perder fuelle

Se invierte la tendencia. Los catalanes que apoyan la idea de que Cataluña se convirtiera en Estado independiente suman un 44,9%, frente a un 45,1% que opinan que no. 

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE