martes, 22 de julio de 2025 03:18

Política

EL SILENCIO DE JUNQUERAS

Es curioso que un persona que está acostumbrada a salir en los medios de comunicación un día sí y el siguiente también, especialmente en los públicos que controla su partido como nadie, lleve un tiempo sin hacer ninguna declaración.

Podemos sigue dispuesto a sentarse a negociar con el PSOE

Aunque "no les hablen bien", creen que "lo mejor" para España es un "Gobierno de coalición", han expresado Álvarez y Mayoral.

Reproducen vídeo de Echenique cantando "Chúpame la minga, Dominga” delante de Iglesias

Las imágenes fueron grabadas durante una cena de lideres de Podemos tras un acto de precampaña de las elecciones autonómicas del 24M.

Garzón considera que sería buena "mucha más unidad" interna en Podemos

Según ha alertado, la división interna "siempre penaliza" y los ciudadanos no quieren votar a partidos a los que ve "pelearse". 

​TELÉFONOS MÓVILES: LA POLÍTICA EN LAS CALLES

El desarrollo de la tecnología móvil ha puesto a nuestra disposición, en nuestro bolso o bolsillo, una poderosa ventana al mundo.

¡VAYA PANORAMA EL QUE NOS ESPERA!

El dicho de que “si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma”, vale, ahora mismo, para explicar el llamativo encuentro entre Rajoy y Rivera en busca del acuerdo perdido que se ha celebrado esta semana y que ha concluido con una propuesta, que si la aprueba la ejecutiva del PP, abriría la puerta a una sesión de investidura, en la que, todavía no hay mayoría suficiente, para que culmine en la formación de un gobierno minoritario presidido por el propio Rajoy.

La desilusión ciudadana por la "parálisis" política perjudica a Podemos

Carolina Bescansa ha recordado que Podemos "nace de la ilusión y la esperanza de cambio" y ahora solo hay "hartazgo". 

EL NO SE DEBE MANTENER HASTA EL FINAL

Esta semana volveremos a asistir a la ceremonia de presión al PSOE para que cambie su no a la investidura de Rajoy por una abstención. Esta vendrá desde muchos lados, de forma interna, externa, de opinadores, grupos de presión e incluso de algún actor de cine; todo ello con la excusa y cantinela de la gobernabilidad de España.

Otegi, advierte: "No habrá tribunal, ni Estado, ni Guardia Civil, ni Ejército que me impidan ser candidato"

El candidato a lehendakari de EH Bildu ha recordado que su candidatura ha sido una decisión adoptada "de manera soberana" por la izquierda sobernista vasca.

QUE SE MOJEN LOS EMPRESARIOS DEL IBEX35

Andan, como siempre, nuestros políticos, enredando con el pacto de Investidura, sin que ninguno se atreva a mojarse, y eso que estamos en verano y el calor aprieta como nunca. 

RAJOY, A UN PASO DE SU INVESTIDURA CON LA "ABSTENCIÓN" DE CIUDADANOS

La cuestión de investidura para el aspirante Mariano Rajoy está hoy más cerca que ayer pese a la actitud del PSOE, que sigue anclado en el no permanente al candidato. Está en su derecho, pero esto no da para más… 

SOBRE EL MANIFIESTO A LOS ELECTOS

El que suscribe estas líneas es un ciudadano enojado por el deterioro de la vida política y por la incapacidad de algunos para encontrar la salida del embrollo.

COMIENZA LA SUBASTA DE ¡QUIÉN PROMETE MÁS!

Coincidiendo con el inicio de campaña, el CIS saca una encuesta con la intención de voto de la ciudadanía. Las encuestas oficiales, siempre pasan por la “cocina”, se condimentan al gusto del “cocinero” de turno y tiene su intencionalidad para animar o desarmar a los votantes y al resto de fuerzas políticas, pero éstas ya lo saben… es el juego de los comicios…

JUNQUERAS, LA CUP, PRESUPUESTO Y LOCURA COLECTIVA...

Estamos viviendo, en Catalunya, una situación tan irreal, tan poco lógica, tan sin sentido que solo se dan en las películas, en los sueños o en las mentes enfermas. Una minoría que no solo no cree en el sistema, sino que intenta aniquilarlo, es la que le está diciendo al Govern como tiene que hacer los presupuestos si quieren que les den sus votos para que sean aprobados en el Parlament por el bloque independentista. Eso sí, sin importarles el resto de partidos políticos que representan a una importante parte de la ciudadanía… más división, más sin razón…

EL SORPASSO

Andan las encuestas dándoles serios disgustos a los dirigentes socialistas de la madrileña calle Ferraz. Es como si todas las fuerzas del averno se hubieran conjurado contra el partido que fundara el abuelo Pablo Iglesias (no confundir con el coletas actual) para aparcarlo el próximo día 26 de Junio, justo en la "pendiente histórica" de la tercera plaza electoral, desde la que iniciaría una triste deriva hacia el museo de la historia para acompañar de forma irreversible al PSI de Bettino Craxi o al PASOK de la familia Papandreu.

COLAU, UN AÑO DE GESTIÓN MUY POBRE...

Ha pasado un año de las elecciones municipales, con importantes cambios en la composición de los consistorios; la irrupción en el municipalismo de nuevas fuerzas políticas surgidas de los movimientos sociales que se revelaron contra los que algunos llamaban “la casta”, es decir los partidos tradicionales, que no estaban cumpliendo con las aspiraciones de la ciudadanía. 

La ciudadanía asume que los partidos políticos no son transparentes

La opacidad de las formaciones no representa un factor determinante para la mayoría de los votantes en España. 

ELECCIONES, VENEZUELA, ASESINOS. ¿TENEMOS TIEMPO DE PENSAR?

Hay temporadas, pocas por cierto, en que la vida sucede con cierta tranquilidad; en cambio, otras, los acontecimientos son tantos que, en ocasiones, no se tiene tiempo de asimilarlos todos y si lo intentamos, el estrés se apodera de nosotros y nos deja como unos zorros.

EL ESPANTAJO DEL COMUNISMO

De comunistas, anarquistas, católicos, luteranos y otras especies los hay de todo tipo y condición. Los hay buenos, malos, honestos, truhanes, picaros, simpáticos y aborrecibles... El muestrario sería interminable y la catalogación imposible. Sentadas estas consideraciones previas, hijas del sentido común, he de manifestar que aborrezco esa táctica -que algunos usan indiscriminadamente- de descalificar al adversario político etiquetándolo despectivamente como ‘comunista’ o ‘totalitario’.

26-J: NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO

Para el 26-J la ciudadanía tiene dos nuevos hechos relevantes para incorporar a la decisión sobre su voto y avalar el proyecto de país que prefiere. El primero, la actuación de las distintas formaciones políticas para iniciar o bloquear un nuevo ciclo político de cambio. La pugna por la interpretación del significado de ese cambio y su representación y legitimación es crucial. El segundo, la probable y deseable mayor confluencia entre las fuerzas alternativas, en particular, el acuerdo para la presentación electoral conjunta de Podemos y sus actuales alianzas (En Comú Podem, En Marea, Compromís y otros como Equo) con Izquierda Unida-Unidad Popular (ampliable también con algunos como MES balear, Chunta aragonesista o Batzarre navarro), así como con personalidades de varios ámbitos profesionales y sociales. La diversidad, complejidad e importancia de esta articulación unitaria y su impacto electoral merece también una reflexión.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE