La multinacional de crédito estadounidense decidió detener las campañas que había planeado con el jugador brasileño debido a la acusación de violación. Es el primer patrocinador de Neymar en tomar una posición.
La publicidad no se libra de los clichés sexistas. De hecho, es uno de los ámbitos en los que los estereotipos de la mujer están más presentes. Estos son los 9 más frecuentes.
Un anuncio de la conocida marca de productos de afeitado está siendo criticado por los activistas de los derechos de los hombres por apelar a una "masculinidad tóxica" asociada con el movimiento #MeToo. "Es insultante", dicen.
En una carta abierta a las "empresas de tecnología", una mujer dijo que seguía siendo objeto de anuncios de maternidad después de enterarse de que su bebé iba a nacer muerto.
La escritora que pensaba haber encontrado el cuadro "Cabeza de Arlequín" de Picasso, robada en Holanda, admitió haber sido víctima de un "acción publicitario" de dos actores belgas.
"Ni juego ni alcohol. ¿Por qué vamos a demonizar nada?". En España hay "una sociedad libre", dice Begoña Elices.
Pero el Defensor del Pueblo sueco para la publicidad ha criticado a una empresa de Estocolmo por sexismo después de haber utilizado el famoso meme del novio distraído junto con un anuncio de contratación.
La sustancia es conocida por ser usada por violadores para someter la voluntad de las mujeres.
El segundo mayor anunciante del mundo no invertirá en plataformas que "creen división" en la sociedad y no traten de poner freno a las 'fake news'.
Las tasas de fertilidad en muchos países como España han llegado a cifras preocupantes. Las campañas para animar a tener hijos están fracasando.
La ley recoge que el límite de tiempo de emisión de publicidad de mensajes publicitarios y de televenta en 12 minutos por hora natural.
"¿Cuándo tomarán la decisión?", se preguntan en el sector, "Cuando estén ahogados y la situación les fuerce a ello".
El presidente usó Twitter para atacar a una compañía en conflicto su hija Ivanka y una de sus principales asesoras promocionó en una entrevista los productos de la joven.
Un informe catalán destaca que "esta cifra, aunque es alta, supone el nivel más bajo de la presencia de estereotipos" desde 2001.
La CNMC recuerda que la Ley establece el límite de tiempo de emisión de publicidad de mensajes publicitarios y de televenta en 12 minutos por hora natural.
Ni una cuarta parte aprovecha la red para hacerse más visible a los clientes. España es en este ámbito el noveno país por la cola de la UE.
La OCU alerta de las trampas comerciales en torno a estos productos, que aprovechan el vacío legal para atribuirse calificativos que no les corresponden.
Expertos reconocen que "la publicidad ha ido un poco detrás" de los usuarios porque la forma de llegar al consumidor ha "cambiado muchísimo".
La conocida técnica de comunicación comercial online basada en banners y elementos más o menos gráficos destinados a atraer a un potencial consumidor a una marca ha quedado obsoleta.
Una empresa valencia de cuidadores genera polémica por una campaña sobre el deseo de los mayores de quedarse en casa.