La llegada del coronavirus ha trastocado por completo la vida en las favelas, obligando a su población a confinarse en espacios pequeños en los que el aislamiento es casi imposible.
"Y qué? Me sabe mal. Qué quieres que haga?", ha respondido Bolsonaro a los periodistas que le reclamaban una valoración de estas cifras.
Más de mil reclusos en régimen semiabierto de cinco centros penitenciarios de Sao Paulo, en el sur del Brasil, han huido este martes de la prisión a raíz de las medidas que las autoridades han previsto para contener el coronavirus en el país, donde se han registrado más de 160 casos.
El hijo de Pelé revela que el exfutbolista "no quiere salir" de casa porque no puede caminar sin un andador, después de un "transplante de cadera"
Jair Bolsonaro dijo en un evento en Brasilia que los izquierdistas no merecen ser tratados como "gente normal" y pidió a "Dios" que "abra las mentes de aquellos" que apoyan la izquierda política.
La deforestación en la Amazonia brasileña alcanzó 9.166 kilómetros cuadrados en 2019, un aumento de 85% que se produce en el primer año del gobierno de Jair Bolsonaro.
La diputada brasileña Joice Hasselmann, ex líder del Gobierno de Jair Bolsonaro en el congreso, denuncia la actuación de un grupo de difusión de "noticias falsas" vinculado al actual Presidente y que trabajaría en la sede de la Presidencia.
Los dos ex presidentesde Brasil fueron acusados de crear una organización criminal, entre 2002 y 2016, para desviar recursos de la empresa estatal Petrobras, el BNDES y el Ministerio de Planificación.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue denunciado este jueves ante la Corte Penal Internacional (CPI), acusado de incitar al genocidio y promover ataques sistemáticos contra los pueblos indígenas del país.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dice que los incendios y la deforestación de los bosques no terminarán, porque son parte de la cultura del país.
La selva tropical más grande del mundo ha perdido 9762 kilómetros cuadrados de su cubierta vegetal. Desde 2008 no se ha visto algo así.
El presidente brasileño ya había anunciado su intención de abandonar el PSL, dividido a la mitad por un caso de corrupción. Será la novena fuerza política de los antiguos militares en 30 años de vida pública.
Y el segundo día después de la liberación, Lula da Silva pidió a los jóvenes que salieran a la calle siguiendo el ejemplo de Chile: "Los jóvenes luchan ahora o el futuro será una pesadilla. Y promete: "Este hombre de 74 años estará en la calle contigo para que no lo dejemos destruir nuestro país. Es un guerrero de Lula, comandante de ejércitos, que ha sido liberado de la prisión.
El decreto había sido aprobado durante el gobierno de Lula para regular la expansión descontrolada del cultivo de caña de azúcar. La derogación del decreto "pone en peligro" la Amazonia y el Pantanal.
El Tribunal Supremo Federal de Brasil (STF) anula la posibilidad de encarcelamiento de los condenados en segunda instancia, modificando un acuerdo adoptado desde 2016.
Eduardo Bolsonaro habla sobre la implementación de la ley que en 1968 suspendió los mandatos parlamentarios, aplicó la censura, decretó arrestos y ejecuciones políticas, e institucionalizó la tortura si la izquierda se radicaliza.
El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil ha solicitado la repetición del juicio, por razones técnicas y procesales, en el que el ex presidente Lula da Silva fue condenado en un caso relacionado con una finca en Atibaia, Estado de São Paulo.
Después de la fase de especulación, se confirma la ruptura. "Ya está lejos del PSL", dice Luciano Bivar, presidente de los socialistas liberales, después de que el jefe de Estado lo haya criticado en público.
Se llama Cerrado y con una extensión de 200 millones de hectáreas, es el bioma más diverso del mundo y está siendo destruido más rápidamente que el Amazonas.
La deforestación de la Amazonia brasileña está impulsada por redes criminales creadas por invasores y campesinos que utilizan la violencia y la intimidación contra quienes tratan de detenerlos, denuncia Human Rights Watch.