Pocos dudan que la situación pudiera volverse muy delicada en Irlanda del Norte si se restablece una frontera “dura” en la isla Esmeralda.
Un día después de ser elegido líder del Partido Conservador, el ex jefe de la diplomacia fue nombrado oficialmente jefe de gobierno en una reunión con Isabel II.
Boris Johnson, ex ministro de Exteriores y ex alcalde de Londres, ha ganado las elecciones primarias que se han celebrado en las últimas semanas en el Partido Conservador, por lo que será el nuevo primer ministro de Reino Unido
El ex alcalde de Londres es el claro favorito en la carrera para suceder Theresa May, pero ha sufrido un fuerte revés después de que se haya difundido una serie de informaciones sobre una pelea doméstica.
Irlanda se enfrenta a peticiones de seis países de la UE para que establezca planes detallados sobre cómo va a gestionar un Brexit sin acuerdo, a medida que crecen los temores en Bruselas de que tal salida pueda ser inevitable.
El pago de la llamada 'factura de salida' es una condición necesaria para la negociación de un acuerdo comercial entre la UE y el Reino Unido, después del Brexit
Barcelona y Madrid han sido, esta vez, las estrellas de la pelea estelar entre un socialismo muy táctico y sus dos bestias negras: la derecha popular con sus dos apéndices y, por supuesto, el independentismo.
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, está preparándose para anunciar su dimisión este 23 de mayo, según ha informado el diario británico 'The Times'.
El líder de la oposición, Jeremy Corbyn, ya dejó claro este martes en su primera reacción que no estaba por la labor de apoyar la nueva propuesta de la 'premier'.
Los eurodiputados conservadores pro-brexit dicen que votarán una vez más en contra del acuerdo de retirada de la Unión Europea cuando el primer ministro presente el proyecto de ley al Parlamento el próximo mes.
El 'número dos' del Ejecutivo, David Lidington, ha reconocido que el Gobierno se ha quedado sin tiempo para evitar unos comicios que no desean.
El presidente de la Comisión Europea diceen Estrasburgo que "no hay Estados miembros de segunda clase", pero argumenta que los 27 tienen derecho a reunirse sin el Reino Unido para discutir los retos futuros.
La propuesta española fue aprobada en enero de 2018 y el sistema ha sido instalado en un edificio del INTA, una infraestructura aún provisional que a finales de año será trasladada a una instalación aledaña con más capacidad.
May acepta el calendario impuesto por la Unión Europea.
El Reino Unido ha inciado los preparativos para las elecciones al Parlamento Europeo el 23 de mayo, con la esperanza de no celebrarlas tres años después de haber votado a favor de abandonar la Unión Europea.
El Primer Ministro británico envió una carta a los líderes europeos y también a Donald Tusk pidiendo un nuevo aplazamiento del Brexit. Emmanuel Macron ya ha reaccionado y dice que la letra "no ofrece nada creíble".
Los negociadores del PE acusan a los 27 de intransigencia por rechazar las alternativas a la redacción propuesta por España.
El presidente de la Comisión Europea sólo acepta dar un tiempo adicional --hasta el 22 de mayo-- para ejecutar el acuerdo siempre y cuando la Cámara de los Comunes dé su visto bueno.