lunes, 5 de mayo de 2025 11:48

Investigación

¿Una clave para controlar las distrofias musculares?

La investigación la han llevado a cabo científicos del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati

Vinculan el hábito de fumar en adolescentes a una menor cantidad de materia gris

Se ha llegado a la conclusión en un estudio con más de 800 participantes

Investigan a la empresa dueña de ChatGPT por posible incumplimiento de normativa

Aseguran que tiene un "importante impacto sobre los derechos de las personas"

Estudian un nuevo tratamiento más eficaz contra el cáncer de mama

El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de València, participa en un ensayo internacional que "abre las puertas a un tratamiento más eficaz del cáncer de mama", según destaca la entidad.

Los científicos piden más investigación europea sobre la Encefalomielitis Miálgica o SFC

"La característica más específica es el empeoramiento de los síntomas tras hacer ejercicio y esfuerzos", afirma Evelien Van Den Brink, una paciente holandesa que lleva padeciendo esta enfermedad veintidós años, desde los catorce años de edad.

Investigadores descubren un fármaco efectivo para un cáncer sin tratamiento

La revista 'The Lancet Oncology' ha publicado los resultados del ensayo que ha liderado el OHSU Knight Cancer Institute de Portland y que ha contado con la participación del jefe del grupo de investigación traslacional en sarcomas del Vhio, César Serrano, ha informado el Vhio en un comunicado.


Investigadores españoles trabajan para desarrollar tejidos de mascarillas que protejan más

El equipo se propone desarrollar una nueva tecnología para la fabricación de tejidos basada en modificar textiles tipo 'tejido no-tejido.

Los 12 proyectos de investigación pioneros del programa MIT-Spain ”la Caixa” Foundation Seed Fund

Este programa, único en España, nació con el principal objetivo de impulsar la interrelación entre los grupos de investigación de excelencia españoles y los del MIT. 

​Científicos crean un nuevo tipo de pantalla táctil que se puede doblar como el papel

Ciientíficos desarrollan una pantalla táctil con la flexibilidad de un periódico, que puede ser plegado o enrollado. Es transparente, cien veces más delgado que las pantallas actuales y requiere un 10% menos de energía.

​Los hongos pueden ser más antiguos de lo que se pensaba y tener 800 millones de años de antigüedad

Los hongos pueden ser más antiguos de lo que se pensaba, concluyeron los científicos, datando los rastros de micelio (un constituyente de los hongos) de 800 millones de años de antigüedad,según la Universidad Libre de Bruselas.

​Científicos descubren una célula capaz identificar y matar la mayoría de tipos de cáncer humano

Los científicos descubren un nuevo 'soldado' del sistema inmunológico que podría tener el poder de tratar la mayoría de los tipos de cáncer.

Tener relaciones sexuales una vez a la semana retrasa la menopausia

Las mujeres que tienen relaciones sexuales frecuentes entran en la menopausia más tarde que las que son menos activas sexualmente, revela un estudio publicado por científicos del University College London.

Descubren del polvo de estrellas más antiguo hasta ahora en el planeta Tierra

Un grupo de científicos descubre, en un meteorito que cayó hace más de 50 años en Australia, polvo de estrellas que es el material más antiguo encontrado hasta ahora en la Tierra, según el Field Museum de Chicago, Estados Unidos.

Científicos crean las primeras "máquinas vivas" con células animales

Un equipo de investigadores americanos fue capaz de crear los primeros ejemplares vivos de máquinas, desarrollados con tejido animal. Se pueden utilizar en la medicina o incluso en el campo del medio ambiente.

Un estudio sugiere que el té verde alarga la vida más que el negro

Un estudio reciente sugiere que beber té al menos tres veces a la semana podría reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y se relaciona con una vida más larga y saludable, al menos en China.

La inteligencia artificial permite el análisis "casi en tiempo real" de un tumor cerebral

Investigadores estadounidenses desarrollan un algoritmo que puede determinar la naturaleza de un tumor cerebral en menos de tres minutos.

Hipotético sistema planetario es solo actividad de una estrella

Investigadores logran aclarar el "desacuerdo" científico sobre un "hipotético" sistema planetario en la constelación del pintor y defender que lo que parecía ser "el signo de dos planetas en órbita", probablemente es "la actividad de la propia estrella".

Impeachment a Trump: informe dice que hay "evidencias abrumadoras" contra el presidente

La investigación sobre la destitución de Donald Trump reúne "pruebas abrumadoras" de "conducta inapropiada" por parte del presidente, según el informe oficial de la comisión parlamentaria que llevó a cabo las investigaciones.

La mitad de las mujeres con VIH/SIDA en Europa tienen un diagnóstico tardío

Un informe del Centro Europeo para el Control de Enfermedades muestra que las mujeres, cuanto más mayores son, más tardan en ser diagnosticadas de VIH/SIDA. El sexo heterosexual la forma más común de transmisión.

​¿Un perro o un lobo? Un cachorro congelado hace 18.000 años deja desconcertados a los científicos

Los científicos pudieron confirmar que el espécimen había estado congelado durante unos 18.000 años, pero hasta ahora las pruebas de ADN han sido insuficientes para determinar si se trata de un perro o de un lobo.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE