lunes, 17 de noviembre de 2025 10:17

Paro

La Sanidad perdió más de 52 mil empleos en los últimos dos meses

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios denuncia que las cifras de afiliación reflejan el abuso de la contratación de interinos y la precariedad de la Administraciones.

Autónomos ven en el crecimiento del trabajo por cuenta propia muestra "signos de agotamiento"

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores señalan que la capacidad de crecimiento anual del trabajo por cuenta propia es cuatro veces menor que la del empleo asalariado.

La Seguridad Social registra su mejor resultado en número de personas afiliadas

Las mujeres concentraron el repunte de afiliados, y educación fue el sector de mayor empuje por el inicio del curso académico

El paro sube en más de 44.000 personas en octubre

Aún así, el total de desempleados continuó en sus niveles más bajos de los últimos siete años al situarse en 3.764.982 parados. 

El paro se sitúa por debajo del 20% por primera vez en seis años

Tras esta bajada del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 4.320.800 personas, su menor nivel desde el cuarto trimestre de 2009. 

3 de cada 10 desempleados en España son parados crónicos

el 34,6% de la población activa española se encuentra en situación de largo desempleo, cuatro puntos por encima del promedio europeo que cerró 2015 en un 30,1%.

Rajoy dice estar comprometido con la erradicación de la pobreza y el paro

"Comprometidos con la erradicación de la pobreza y la principal causa de desigualdad: el paro", reza en su cuenta oficial de Twitter. 

Los políticos ya son el tercer mayor problema de España

Según el CIS, el paro sigue siendo el primer problema de España, aunque la preocupación por este tema baja. La corrupción continúa como segundo mayor problema para los españoles. 

El paro sube en 22.801 personas en septiembre por el fin del verano

Ahora bien, el total de desempleados continuó en sus niveles más bajos de los últimos siete años al situarse en 3.720.297 parados.

España es el tercer país europeo con menos puestos de trabajo disponibles

La tasa de trabajos vacantes es del 0,8% igual que en Polonia, frente a la media 1,7% de la zona euro. Solo Portugal está peor. 

La tasa de paro femenino supera en tres puntos y medio al masculino
La tasa de paro femenino (21,82%) en España supera en casi 3,5 puntos a la del masculino (18,41%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre recogidos por UGT.
El empleo en España está demasiado vinculado a la precariedad y la estacionalidad

Sindicatos piden un cambio estructural en busca de un mercado laboral menos vinculado a sectores basados en servicos de poco valor y salarios bajos. 

El paro sube en agosto: 14.435 personas más que el mes anterior

España sufre la mayor destrucción de empleo en agosto desde 2008, al destruirse 145.000 empleos y perder 144.997 personas afiliadas en la Seguridad Social. 

El paro baja en 83.993 personas, la mayor caída en julio desde 1997

Esta cifra sitúa el número total de parados en 3.683.061 personas, su menor nivel desde agosto de 2009. 

EFC asegura que la creación de empleo pierde fuelle y la precariedad laboral se extiende

Economistas Frente a la Crisis analiza los datos arrojados por la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año, que muestran un aumento de empleo de 271.400 personas y una reducción del paro de 216.700.

El paro baja en España al 20% al reducirse en 216.700 los desempleados

En el último año, el paro se ha reducido un 11,1%, con 574.300 desempleados menos.

El paro en España baja hasta 3.767.054 personas, su menor nivel desde el 2009

La Seguridad Social ganó en junio una media de 98.432 afiliados (+0,5%) respecto al mes anterior.

EL PARO

Me alegro mucho que las estadísticas oficiales nos digan que el paro ha bajado de los cuatro millones en España. Es una buena noticia, sin matices políticos que puedan alterarla. Otra cosa, son los datos que tienen los sindicatos sobre los parados de larga duración, las personas que desaparecen de las listas porque se les terminaron las prestaciones sociales, los jóvenes que no encuentran empleo y se van fuera y los contratos para la miseria que tanto proliferan en el mercado laboral. Ambas maneras de contar los puestos de trabajo son válidas y ninguna de las dos se equivoca, por la sencilla razón de que, cada cual, puede ver las cosas del color que más convenga a sus intereses.

El paro baja de los 4 millones por primera vez en seis años

Gracias a que ha experimentado un descenso de 119.768 personas respecto al mes anterior, su mayor recorte en un mes de mayo dentro de la serie histórica. 

El PSOE pone fecha límite a sus reformas más importantes de su programa electoral

Los socialistas prometen aprobar una reforma fiscal en 6 meses, un "recargo" para pensiones en un año y el ingreso mínimo vital en 4 meses. Además, pretenden reducir el desempleo actual a la mitad en la Legislatura.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE