Al final, el cónclave de Junts ha terminado sin acuerdo. Las discusiones continuarán, sin fecha fijada para decidir.
Solo se produjeron dos intervenciones discordantes en la escenificación de la conjura.
El expresidente Zapatero ha tirado por la borda la credibilidad de sus años como presidente, así lo sieten muchos ciudadanos.
No lo tienen fácil los socialistas, están metidos de lleno en una encrucijada en la que la única salida, si quieren ser honestos, es convocar elecciones.
Este miércoles, Pedro Sánchez, acompañado de su negociado y cocinero con los partidos catalanes, Félix Bolaños, se reunían con Gabriel Rufián en Moncloa.
La nueva obra ya ha empezado, y ahora el guapo de la misma, la estrella, es Pedro Sánchez.
En la política, “la lluvia” está dejando unos charcos preocupantes que están sirviendo para que algunos dirigentes no paren de meterse en ellos.
Si el líder socialista con el debate larvado que tiene en su partido sigue adelante con su idea de conseguir ser investido con los votos de Junts y ERC, el error histórico es de los que hace época.
El huido que se siente rehabilitado por la emisaria Díaz y su correveidile Asens, cada día aumenta sus peticiones para vender sus siete votos de oro.
Las condiciones impuestas por Puigdemont son legal y éticamente inasumibles. La justicia debe ser controlada por el Ejecutivo, según él.
Señala la gravedad que supone que "todo el mundo dé por hecho" que el PSOE puede pactar con "el mayor prófugo de la Justicia española"
Dice que el PSOE quiere presidir el Congreso y sostiene que gana las elecciones quien puede formar gobierno
Dice que el país necesita descansar y disfrutar las vacaciones y en Ferraz señalan que no hay prisa y requiere reflexión previa
El PP no suma para llegar a la Moncloa.
Deja claro que si es reelegido volverá a pactar con Bildu y ERC: "Por supuesto"
La tensión, los nervios siguen haciendo mella en los partidos políticos que concurren a las elecciones del 23J, especialmente entre los dos grandes: PSOE y PP.
Para los socialistas se ha terminado el duelo de la derrota del 28-M, y ahora les toca arremangarse.
La convocatoria de elecciones ha cogido de sorpresa a todos los grupos políticos que en el día de hoy tenían previsto sus respectivas reuniones de las ejecutivas para hacer una valoración de los resultados.
Tal y como estaba agendado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido el primero de los grandes líderes políticos que ha acudido a votar. Sin embargo, lo ha hecho rodeado de polémica.
La mayoría de la gente piensa que vivienda social significa precios bajos y para los bolsillos con menos ingresos. Eso no es del todo cierto.