Un equipo de investigadores americanos fue capaz de crear los primeros ejemplares vivos de máquinas, desarrollados con tejido animal. Se pueden utilizar en la medicina o incluso en el campo del medio ambiente.
Un estudio reciente sugiere que beber té al menos tres veces a la semana podría reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y se relaciona con una vida más larga y saludable, al menos en China.
Investigadores estadounidenses desarrollan un algoritmo que puede determinar la naturaleza de un tumor cerebral en menos de tres minutos.
Las lentillas son unas herramientas que permiten a la persona corregir los defectos refractivos que padezca. Ya sea hipermetropía, miopía o astigmatismo.
En su trayectoria como Síndic de Greuges, Rafael Ribó ha dejado claro que las ideologías han muerto. Que él, como otros dirigentes, solo representa a una parte de la ciudadanía. Esa de la que puede sacar beneficio.
Un informe de la Oficina Europea de Medio Ambiente advierte sobre los compuestos químicos considerados cancerígenos. En 2019 las autoridades nacionales bloquearon la venta de 248 modelos de juguetes, ya que revelaron niveles ilegales de sustancias químicas tóxicas en las pruebas.
Un informe del Centro Europeo para el Control de Enfermedades muestra que las mujeres, cuanto más mayores son, más tardan en ser diagnosticadas de VIH/SIDA. El sexo heterosexual la forma más común de transmisión.
El dirigente sindical mostró documentos que "confirman que Estados Unidos exige que el servicio nacional de salud esté en la mesa de negociaciones comerciales", dijo el dirigente sindical.
El Tribunal de Cuentas Europeo muestra que, a pesar de los avances en el sector animal, la amenaza sanitaria de las bacterias resistentes a antibióticos sigue siendo un reto para la Unión Europea.
Un informe señala que en los países de África, Asia y América Latina las condiciones de trabajo son indignas, ya que los trabajadores limpian alcantarillas, pozos negros o inodoros expuestos a peligros extremos para la salud, sin tener derechos sociales.
Un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud estima que dos tercios de las personas menores de 50 años tienen el virus del herpes altamente infeccioso.
Más de 300 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades consideradas raras, según un estudio publicado este jueves en el Boletín Europeo de Genética Humana.
Catalunya ha pasado de ser un país acogedor y amable a otro bajo sospecha que despierta recelo y sin garantizar la seguridad.
El brote deja un balance de tres muertes, cinco abortos y 204 afectados.
UNICEF dice que uno de cada tres niños menores de cinco años sufre desnutrición o sobrepeso en el mundo. El problema es el precio de los alimentos: los buenos son más caros y los malos más baratos.
Un informe de la OCDE advierte que en las próximas tres décadas se esperan 93 millones de muertes por sobrepeso y enfermedades asociadas. La solución podría ser el etiquetado del producto.
Más de mil millones de personas en todo el mundo viven con discapacidad visual o ceguera porque no reciben la atención médica necesaria para problemas como la miopía, el glaucoma o las cataratas, informa la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La agencia francesa de medicamentos quiere que ciertos analgésicos se vendan tras los mostradores de las farmacias ya en enero de 2020, con el fin de reforzar el papel consultivo de los farmacéuticos.
Las estimaciones indican que 6,2 millones de niños menores de 15 años murieron en 2018 y que, en 2017, más de 290.000 mujeres murieron por complicaciones durante el embarazo o el parto.
Las personas que rechazan la vacunación "juegan con fuego", dijo el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en la inauguración de un foro internacional sobre vacunación en Bruselas.